$2400 millones circulan en Venezuela y solo el 28% está en la banca

El presidente de Banplus, Diego Ricol, indicó que muchas cosas han cambiado «de forma radical», en los 15 años que lleva en el mercado la entidad financiera.

«Estamos viviendo tiempos que no nos hubiésemos imaginado. Por ejemplo, hemos visto desaparecer el cheque, y por momentos el efectivo, como consecuencia de los cambios en las plataformas digitales, en eso somos ejemplo en muchos países», dijo.

Sobre la reciente reducción del encaje legal, detalló que en 2014 había una cartera de crédito en el país de 14.000 millones de dólares, hoy es de 300 millones de dólares. «Es muy pequeña y es consecuencia del objetivo de abatir la hiperinflación, hemos pasado por años difíciles, pero ya hemos salido, aunque la inflación sea alta», comentó.

Ricol explicó que el Ejecutivo Nacional, «ha buscado restringir la liquidez a través del encaje, de manera que la cartera de crédito este contenida y se controle la inflación».

«En la medida que este objetivo se vaya cumpliendo, la medida de encaje se irá relajando, hasta que  volvamos a tener un sistema en el que la banca cumpla su papel de intermediación financiera, que está hoy limitado», afirmó.

El presidente de Banplus aseguró que «más pronto que tarde, cuando se relaje el tema del encaje y la liquidez, volveremos a tener cartera de crédito, porque es necesario no solo para el consumo, sino para las empresas, para los procesos de inversión, el crédito es parte fundamental del crecimiento de la economía», señaló.

«Tenemos una economía donde circulan libremente 2400 millones de dólares, y solamente en la banca hay 750 millones de ese monto total, estamos hablando de un 28%, estamos hablando que hay 82% de liquidez en divisas que está en los bolsillos; por eso hemos buscado promover el deposito de divisas en el sistema financiero«, resaltó el representante bancario.

En tal sentido, destacó que, con base en esa realidad, «se abre un reto importante para la Banca, y es generar productos y servicios para que ese dinero venga a los bancos y tenga movilidad de forma electrónica».

«Qué hace Banplus, dar la oportunidad de tener el valor del dinero preservado en divisas y tener la movilidad de hacer los pagos. Si tienes tarjeta de débito o un móvil, puedes pagar tus productos con un monto exacto, pues el banco paga al comercio al cambio en bolívares», indicó

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...