Econ. Rodríguez considera que en hay oportunidades de inversión en el país

El economista Francisco Rodríguez, se refirió este jueves al reciente indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) publicado JP Morgan Chase, en el que Venezuela aparece liderando la lista de países con mayor riesgo de inversión.

En ese sentido, el economista explicó que el indicador de JP Morgan no es el más preciso para medir el nivel de seguridad de inversión en Venezuela debido al contexto político que se mantiene en el país.

“El índice de JP Morgan está basado en probabilidad de impago de la deuda pública externa venezolana y de otros países. Pero hay que recordar que Venezuela está en condición de default desde 2017, no ha podido reestructurar su deuda y ha tenido otra serie de problemas, que incluye también el tema de las sanciones (…) Aún si Venezuela pudiera llegar a un acuerdo con sus acreedores, no podría implementarse porque en Estados Unidos ese acuerdo lo tiene que suscribir la representación oficial del gobierno venezolano, que sería en este caso, para Estados Unidos,  la representación de Juan Guaidó” sostuvo.

“Lo que plantea este indicador es que la probabilidad de pago de esa deuda es muy baja, por lo tanto, tiene un nivel altísimo comparado a otros países de América Latina (…) este indicador se usa es diferentes países para medir los riesgos de inversión en general, pero en el caso venezolano, por haber una diferencia tan grande, este no sería el indicador más preciso”, añadió.

Por otra parte, Rodríguez aseguró que hay elementos  dentro de la economía venezolana que indican que hay oportunidades de negocio rentables.

“En Venezuela hay distintos mercados de inversión y distintas posibilidades. La economía venezolana en este momento está creciendo debido a los precios del petróleo, el aumento de la producción petrolera, las remesas y el proceso de liberalización de políticas económicas (…) Todos esos elementos indican que hay oportunidades de negocio rentables, hay mercador que se están expandiendo”, destacó.

“Sigue siendo un país riesgoso por muchísimas razones, incluido el propio marco regulatorio y la inestabilidad de los derechos de propiedad”, dijo.

El economista también se refirió a la producción petrolera actual, e indicó que aunque podrá sostenerse en tiempo, el país no podrá recuperar el nivel que tenía antes del colapso.

“Estos niveles de producción petrolera si son sostenibles y probablemente siga habiendo un incremento. Asimismo, el fenómeno de remesas que también podrá extenderse a un largo plazo (…) Probablemente tengamos un crecimiento económico, pero no será ni remotamente parecido a lo que era la economía venezolana antes del colapso”, puntualizó.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...