Fedecamaras espera hechos sobre reapertura de frontera con Colombia

La tesorera de Fedecámaras Táchira, Gypsi Pineda, manifestó su expectativa positiva por la posible reapertura de la frontera colombo-venezolana en su totalidad con el nuevo cambio de gobierno en Colombia.

La tesorera indicó que ambos candidatos a la presidencia del vecino país han expresado su voluntad de abrir el paso fronterizo; sin embargo, se tendría que esperar para ver hechos.

Reabrir la frontera traería grandes beneficios para ambos países, resaltó Pineda. «Para que haya una transformación económica se requiere una apertura total donde se dinamice la economía con intercambio de productos de los dos países», dijo.

Pineda explicó que con el cierre de la frontera se ha visto «gravemente» afectado todo el aparato productivo y económico del estado Táchira, pese a que hay una apertura parcial donde hay movilidad peatonal. Sin embargo, esto «no representa grandes cambios económicos, solo solventa una situación doméstica y humanitaria».

También indicó que mantener la frontera tal como está, de hecho, favorece la ilegalidad, el desempleo, la informalidad y una serie de consecuencias que limitan el crecimiento social y económico; debido a que la mercancía que entra y sale del país está pasando de forma ilegal por las llamadas trochas.

Además, apuntó que si se llegara a reabrir la frontera se estaría regularizando las actividades empresariales y aduaneras; con ello se activarían 4 mil empleos directos y 8 mil indirectos.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...