En Gaceta Oficial nuevas normas de capitalización bancaria

En la Gaceta Oficial No. 42.412, de fecha 6 de julio, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) publicó la resolución que establece el nuevo requisito de constitución de capital social para la Banca, que, de acuerdo con el documento, es equivalente a un monto no menor a 3% del valor del activo expresado en los balances de publicación al 31 de diciembre de 2021.

De esta manera, el organismo regulador actualiza los niveles de capitalización del sistema bancario, que tenían tiempo absolutamente desactualizados, debido a los impactos de la prolongada depresión económica que se produjo en el país.

La norma establece un plazo de seis meses para que las entidades hagan la actualización de capital social correspondiente. El pago y la suscripción de estos aportes de capital podrán hacerse en dos partes.

La Sudeban establece que la capitalización debe hacerse en no menos de 60% con aportes de dinero en efectivo de los accionistas de cada institución y el restante 40% podrá constituirse con la capitalización de resultados acumulados.

Igualmente, la resolución establece un mecanismo para el reconocimiento de activos condicionados.

Capital mínimo para operar –

Igualmente, la resolución establece nuevos requisitos mínimos de capital social para constituirse para bancos y casas de cambio:

1.200.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela para las entidades autorizadas como Banco Universal, cuyo asiento sea el Área Metropolitana de Caracas, Guarenas, Guatire, San Antonio de Los Altos, Los Teques, Valles del Tuy y La Guaira.

1.000.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para instituciones que se constituyan como bancos universales regionales en cualquier otra jurisdicción del territorio nacional.

800.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para bancos especializados microfinancieros y de desarrollo, debidamente autorizados por la Sudeban.

200.000 veces del tipo de cambio de mayor valor publicado por el BCV para la constitución de casas de cambio.

Esta norma coloca el capital social mínimo para constituir un banco universal, ubicado en la región capital, en una cifra aproximada de 6,9 millones de euros al tipo de cambio vigente al cierre de esta nota.

Al cierre del mes de diciembre del año pasado, el activo total del sistema bancario venezolano se ubicó en 29.878 millones de bolívares, que, al tipo de cambio oficial de cierre de mes fue de 6.499,2 millones de dólares, según Aristimuño Herrera & Asociados.

En consecuencia, teóricamente la Banca debería alcanzar un capital social mínimo consolidado de 896,3 millones de bolívares, o 195 millones de dólares al valor oficial.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...