La FED vuelve a aumentar los tipos de interés de USA para frenar inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a aumentar las tasas de interés un 0,75% en su lucha a contra reloj por frenar los niveles históricos de inflación. La decisión de la Fed llega apenas un mes después de que, en su medida más agresiva desde 1994, incrementara las tasas en el mismo porcentaje.

Esta es la primera vez en su historia moderna que la Fed eleva dos veces seguidas las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual, algo que parecía muy lejano hace solo seis meses. Lo que contrasta con lo que fue su política durante las últimas tres décadas de bajar o subir las tasas de interés en un promedio de 0,25%, prefiriendo conducir la economía a baja velocidad. Sin embargo, la altísima inflación obligó al banco central a tomar medidas más agresivas para frenarla.

“El mercado laboral está extremadamente ajustado y la inflación está demasiado alta”, dijo Powell al explicar la medida.

Al concluir su reunión de formulación de política monetaria de julio este miércoles, los miembros de la Reserva Federal aprobaron el aumento considerable. Y esta acción sin precedentes enfatiza hasta qué punto la Fed está dispuesta a impulsar la economía para moderar los crecientes costos para los estadounidenses, en medio de los aumentos de precios más altos desde la década de 1980.

Además, el hecho de que la Fed esté tomando esta decisión enérgica muestra confianza en la salud del mercado laboral. Sin embargo, la velocidad con la que se espera que suban las tasas de interés subraya su creciente preocupación por el aumento del costo de vida. Es probable que la alta inflación obligue a la Reserva Federal a subir las tasas de interés varias veces más en los próximos meses. Los funcionarios del banco pueden incluso recurrir a grandes aumentos de tasas adicionales en un intento por detener la inflación.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...