Durante el primer semestre de 2022 reservas de oro pierden 6 toneladas

Las reservas de oro del Banco Central de Venezuela cayeron seis toneladas a junio de 2022, según el balance del primer semestre del banco publicado en un medio de comunicación local la semana pasada y visto por Reuters el lunes.

La cantidad de lingotes de oro en las bóvedas del banco al cierre del primer semestre del año equivalía a 73 toneladas, la menor en 50 años, según notas de los estados financieros del banco.

En la segunda mitad de 2021, el banco central tenía alrededor de 79 toneladas en sus bóvedas.

El valor de las reservas de oro a junio de este año fue de US$4.329 millones, US$231 millones menos que en diciembre de 2021, cuando se valoraron en US$4.560 millones.

El banco central no dio detalles de los motivos de la caída de sus activos y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El precio promedio del oro estimado por el BCV en su balance para el primer semestre de 2022 fue de US$1.847,48 por onza troy. En el segundo semestre de 2021 el valor promedio fue de US$1.799,48 por onza troy.

En julio pasado, la Corte Suprema del Reino Unido rechazó un esfuerzo del gobierno del presidente Nicolás Maduro para tomar el control de más de mil millones de dólares en las reservas de oro de Venezuela, que se encuentran en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

Durante décadas, los lingotes de oro del banco superaron las 300 toneladas hasta 2015 a 2017, cuando las autoridades los utilizaron como garantía en préstamos con bancos extranjeros para proporcionar liquidez. Parte del oro se recuperó y parte se perdió en los canjes.

A raíz de esto, las necesidades financieras para hacer frente a la caída de la producción de petróleo y el impacto de las sanciones estadounidenses sobre las ventas de crudo llevaron al gobierno de Maduro a utilizar el oro monetario como una de sus fuentes de ingresos. Los opositores denunciaron que en dos años habían salido de las bóvedas unas 30 toneladas de oro a cambio de divisas en efectivo.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...