Nuevo valor de la Unidad Tributaria aumentó de Bs 0,02 a Bs 0,40

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) llevó el valor de la Unidad Tributaria (UT) de 0,02 a 0,40 bolívares mediante Providencia Administrativa N° 2022 / 000023, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.359, fechada el pasado 20 de abril.

El Seniat establece que el Artículo 2º de la providencia administrativa antes mencionada, señala que “El valor de la Unidad Tributaria establecido, sólo podrá ser utilizado como Unidad de Medida para la determinación de los Tributos Nacionales, cuya recaudación y control sean de la competencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria no pudiendo ser utilizada por otros órganos y entes del poder público para la determinación de beneficios laborales o de tasas contribuciones especiales derivados de los servicios que prestan”.

En su Artículo 3° destaca: “En los casos de tributos que se liquiden por períodos anuales, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente al cierre del ejercicio fiscal respectivo, y para los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente para el inicio del período, de conformidad con lo establecido en el parágrafo tercero del artículo 3 del Decreto Constituyente mediante el cual dicta el Código Orgánico Tributario”.

Seguidamente, en su Artículo 4º, indica que se deroga la providencia administrativa SNAT/2021/000023, de fecha 06 de abril de 2021, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 42.100, de la misma fecha.

El último Artículo 5°, establece que el cambio de UT entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...