Autoridades nacionales confirman nueva inyección de divisas a la banca

El presidente de la subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Ramón Lobo, confirmó que el Banco Central de Venezuela que realizó una nueva inyección de divisas al sistema cambiario, «ya hizo una el pasado lunes, por eso exhortamos a la población a estar en calma y no dejarse llevar por redes sociales», apuntó.

«A la fecha se han inyectado 3 mil millones de dólares, para que a través de las mesas bancarias puedan ser adquiridos por personas naturales y jurídicas», dijo.

«El Banco Central de Venezuela, conjuntamente con el gobierno nacional, han venido haciendo un esfuerzo importante en la captación de divisas y la redistribucion en la economía, con la finalidad de atender los sectores económicos que requieren componentes o bienes de capital para fortalecer el crecimiento económico», manifestó.

También aseguró que la tasa de crecimiento para 2022, puede ubicarse cerca al 20%, pero «vemos que las fuerzas antipatrioticas generan una matriz de opinión contra el sistema cambiario».

El diputado exhortó a utilizar la tasa que publica el BCV, e hizo un llamado a las instituciones para que toda persona o comercio que no cumpla la ley asuma las consecuencias.

De acuerdo a un reporte de BancayNegocios, el ente decidió intervenir este jueves en el mercado cambiario con una venta de 200 millones de dólares a la Banca, con el fin de dar un golpe de efecto que permita contener la fuerte tendencia alcista del tipo de cambio, tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

Banca y Negocios conoció de fuentes financieras altamente confiables que la autoridad monetaria estima que con esta asignación se podrá resolver sustancialmente el déficit de oferta de divisas en las mesas cambiarias, de manera que los incrementos de los precios del dólar podrían detenerse y comenzar a estabilizarse.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...