Firman convenio para que todos los bancos reciban pagos de impuestos

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) realizó una reunión de trabajo junto con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, el viceministro de Hacienda y Presupuesto Público, Christiam Hernández  y representantes de la banca pública y privada con la finalidad de suscribir el quinto contrato bancario de prestación de servicios de recepción de fondos nacionales y documentos asociados.

El objetivo de este instrumento es mantener el equilibrio e igualdad entre las instituciones financieras para que todas tengan la facilidad de ser recaudadoras de contribuyentes especiales.

Con la firma de este contrato, se busca mejorar las recaudaciones vía pago de impuestos, evitar la evasión y aumentar la captación de contribuyentes especiales. En este punto, el superintendente del Seniat, Cap. José David Cabello, manifestó que “los bancos son determinantes en la acción de la recaudación”, en el marco de la etapa de una estabilidad económica que hay que defender.

Asimismo, el superintendente, Cnel. Antonio Morales, agregó  que con esto “se abre un abanico para que los bancos puedan competir sanamente”, siguiendo la línea de las políticas de Estado dirigida a la economía digital en la que las instituciones bancarias puedan apoyar con sus productos financieros la recaudación de impuestos.

Con la firma de este contrato todos los bancos quedan facultados para ser agentes recaudadores con sus capacidades tecnológicas.

Con estas acciones la Sudeban en conjunto con las instituciones tributarias y financieras del país, siguen ampliando el camino basado en las líneas emanadas por nuestro presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, para construir un sistema tributario sólido con el objeto garantizar la estabilidad económica y financiera de nuestro país.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...