Precio del petróleo se dispara 5% previo a la reunión de la OPEP

Los precios del petróleo se dispararon cerca de un 5% el lunes, dos días antes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (la llamada OPEP+), que podrían decidir recortes más drásticos de producción.

Hacia las 12h30 GMT, el WTI estadounidense subía un 5,03% hasta 83,48 dólares el barril, mientras que el Brent, la referencia en Europa, subía un 4,47%, hasta 88,95 dólares, citó AFP.

La OPEP+, liderada por Rusia, está “considerando su mayor recorte de producción desde la pandemia de Covid-19” para contrarrestar la caída de los precios, según Victoria Scholar, analista de Interactive Investor.

Los dos referencias del petróleo registraron fuertes pérdidas en septiembre (-8,8% para el Brent y -11,2% para el WTI), lastradas por los crecientes temores de recesión en los países consumidores.

La alianza anunció el sábado que su reunión del miércoles se celebraría de manera presencial en Viena por primera vez desde marzo de 2020.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales