Movistar Venezuela duplicará su inversión en los próximos dos años

Movistar se encuentra ejecutando un ambicioso plan de inversión para fortalecer sus operaciones en el país. En los próximos dos años estima destinar unos 270 millones de dólares para actualización y mejoras en mantenimiento de redes y sistemas, nuevos equipos de telecomunicaciones, plataformas tecnológicas, sistemas de respaldo de energía y recuperación de estaciones.

“Estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos como empresa de telecomunicaciones. Nuestra economía ha venido dando signos de reactivación y queremos formar parte de esa recuperación, crecer e ir al ritmo que nuestra capacidad permite. Estamos recuperándonos, revirtiendo una etapa de baja inversión en los últimos años, aun así, todavía nos queda camino que andar y muchos esfuerzos que realizar”, precisó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar Venezuela.

A la fecha la empresa totaliza 57 ciudades del país con cobertura 4G+. “Estamos ejecutando el despliegue más importante en los últimos años. Vamos a cerrar 2022 con más de 1.000 acciones de expansión en tecnología LTE, para que tengan una idea del esfuerzo que representa, estaremos realizando en 12 meses casi la misma cantidad de acciones que en los últimos 3 años”, indicó la directora de Tecnología de Telefónica | Movistar, Esther Borges.

Con el objetivo de robustecer y mejorar la calidad del servicio la compañía ha incrementado un 370% los mantenimientos preventivos de la red con respecto a 2020. Asimismo, para cubrir la demanda de tráfico de internet, finalizará este año con un aumento cercano a 300% de la salida internacional versus 2019.

Además de las acciones en infraestructura para responder a las nuevas necesidades de consumo, Movistar ha incrementado su apuesta a la digitalización. “Este año lanzamos los planes Movistar Plus de 4GB y 10GB, consolidándonos como la única empresa con una oferta de navegación con esta capacidad. Próximamente, estaremos incorporando planes con mayores cupos”, puntualizó Rodolfo Campa, director de Go to Market B2C de Telefónica | Movistar.

También, durante 2022 la empresa sumó al ecosistema digital de atención Mi Bot-Star, un asistente virtual que opera mediante inteligencia artificial, y sumó la gestión de clientes Movistar Empresas a su tienda oficial en la plataforma Mercado Libre.

Producto de la incorporación de nuevas funcionalidades, la App Mi Movistar registra un aumento interanual de 189% en el número de usuarios, manteniendo un crecimiento sostenido de penetración.

Estas acciones orientadas a mejorar la calidad de red, oferta comercial, modelo de atención y la actualización de las plataformas de autogestión, han permitido un impulso de 24 puntos porcentuales en el indicador de satisfacción de los clientes con respecto al cierre de 2020.

En materia de sostenibilidad, la compañía de telecomunicaciones informó que puso en marcha un plan para respaldar 6 estaciones del país con energía renovable, mediante la instalación de paneles solares. Los primeros están funcionando en Los Valles del Tuy, en el estado Miranda y permitirán contribuir con la reducción de la huella de CO2, el ahorro de combustible, así como a blindar la disponibilidad de la red.

En cuanto a próximas actualizaciones tecnológicas, la empresa está trabajando en la implementación de la eSIM en el corto plazo.

De esta manera, Movistar mantiene su compromiso de conectar a los venezolanos, con foco en los negocios de telefonía móvil, internet y servicios digitales corporativos, así como a través de proyectos de corte social que contribuyan a reducir la brecha digital en sectores como educación y salud.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales