Sudeban: Cartera crediticia aumentó 7,47% durante el mes de septiembre

El sector bancario nacional, al cierre del mes de septiembre de 2022, registra estabilidad de los principales agregados financieros, evidenciando resultados favorables sobre su desempeño.

El activo creció en 2,85%, al pasar de Bs. 59.464 millones en agosto a Bs. 61.158 millones en septiembre, producto principalmente del incremento de las disponibilidades en 6,55%, de las inversiones en títulos valores en 1,09% y la cartera de créditos en 7,47%, un aumento que se explica por el crecimiento de financiamientos al sector agroalimentario en 7,32% y los microcréditos en 12,72%.

Además, se destaca que la cartera de créditos constituyó el grupo que registró el mayor crecimiento intermensual (7,47%), consecuencia de la política del Ejecutivo Nacional de estímulo a la producción nacional, entre los cuales se priorizaron los sectores agroalimentarios y de emprendimiento en el desarrollo de la economía real.

Los efectos de dicha política se han evidenciado en el comportamiento del índice de intermediación crediticia, el cual ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos meses, alcanzando al mes de septiembre el 21,64%.

En referencia a la calidad de la cartera crediticia, su morosidad disminuyó de 1,06% en agosto a 0,74% para el cierre del noveno mes del año en curso. Asimismo, las captaciones del público crecieron en 3,26%, al pasar de Bs. 22.572 millones a Bs. 23.308 millones en el citado período.

Por su parte, el patrimonio del sector bancario reflejó un incremento respecto al mes anterior del 3,24%, al pasar de Bs. 11.250 millones a Bs. 11.614 millones al cierre de septiembre.

En cuanto a la rentabilidad sobre el patrimonio, se registraron resultados favorables en el comparativo de agosto a septiembre, de 13,98% a 17,22%, así como en el índice de adecuación de patrimonio contable (solvencia) de 49,12% a 50,70%, la liquidez de 70,24% a 72,48% y la intermediación crediticia de 20,80% a 21,64%.

La información financiera sobre el sector bancario nacional recopilada por este Ente Supervisor ofrece una visión general sobre su estabilidad y su papel como dinamizador de la economía del país, a través del financiamiento de los sectores estratégicos, en el marco de la cartera productiva única nacional.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...