Preveen que Ley de Armonización Tributaria regulará impuestos en la frontera

La Ley de Armonización Orgánica de Coordinación y Armonización Tributaria abarcará la atención a ciertas formas de tributo que se han aplicado en la frontera entre Colombia y Venezuela sin la autoridad correspondiente, informó el presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría.

En entrevista con Venezolana de Televisión, Faría explicó que en la frontera se han estado replicando algunas figuras tributarias que son de competencia exclusiva del Gobierno Nacional y que esta ley servirá para atender esta problemática.

Sin embargo, resaltó que la regularización y supervisión de las actividades tributarias en esta zona fronteriza corresponden a otras autoridades nacionales.

Además, indicó que luego de que se aprobara la ley en primera discusión en la AN, se realizó una consulta en la que se contempló incluir en el texto legislativo ciertas propuestas relacionadas con el establecimiento de tributos en actividades comerciales, productivas y compraventa de insumos.

Por otra parte, el diputado explicó que la regularización de las actividades tributarias en el ámbito nacional está íntimamente ligada a la recuperación de la economía nacional, por lo que destacó que esta ley no funcionará como una solución final, sino como un primer paso para consolidar un sistema tributario nacional coherente, cohesionado, con un lógica y visión definidas y con un objetivo común.

“Este es un paso hacia la racionalidad en el cobro de los tributos en el futuro, para que exista justicia tributaria y equidad cuando se dé la redistribución del ingreso nacional“, resaltó.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales