Banca podrá prestar hasta 30% de los depósitos en divisas

En su mensaje anual de Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro anunció que autoriza el incremento del financiamiento en divisas otorgado por la Banca nacional hasta 30 % de los depósitos en moneda extranjera, así como instruyó a que su equipo económico presente un decreto de estímulo y abaratamiento de las exportaciones.

Con esta norma, el financiamiento disponible en divisas pasa de 10 % de la cartera de cuentas corrientes de libre convertibilidad a un 30 %.

Maduro destacó que el país entró en una etapa de recuperación y crecimiento económico, como resultado de la expansión de todas las áreas de la economía.

El presidente Maduro mostró cifras que indican que la economía ha crecido consecutivamente desde 16,72 % en el tercer trimestre de 2021, hasta 13,22 % en el tercer cuarto de 2021, con una expansión máxima de 23,30 % en el segundo trimestre del año pasado.

El mandatario destacó el crecimiento del sector agropecuario y, en este sentido, el ministro Wilmar Castro Soteldo destacó que esta actividad aportó 10,9% al PIB en este etapa de recuperación económica, con un autoabastecimiento de 92,4%.

Según el titular de Agricultura y Tierras, la producción agrícola y pecuaria ha venido creciendo a tasas de entre 4,7 % y 5,3 % interanual desde 2018 que «fue un año muy malo». Igualmente, el funcionario resaltó que se han «democratizado» 1.300.000 hectáreas de tierra entregadas formalmente a sectores campesinos.

Maduro insiste en que estos son «números modestos», pero en su opinión «ya el enfermo camina, se sienta y se toma una sopita».

El jefe de Estado precisó que las sanciones han hecho un «daño terrible», pero han impulsado un nuevo modelo de economía «pospetrolera». Y añadió que Venezuela debe convertirse en un «exportador neto de alimentos para el mundo».

«Hemos aprendido a hacer muchísimo con poquísimo», destacó Maduro en varias ocasiones. LLamó a la unión de todos los sectores económicos.

En este sentido, destacó el crecimiento de los depósitos bancarios desde 2.359 millones a 3.288 millones de dólares en 2022, así como el crédito bancario subió 112 %, desde 163 hasta 724 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado.

Igualmente, en mecanismos de financiamiento alternativo, el monto transado en el mercado de valores escaló desde 102.143.481 dólares a 1.344.685.636 dólares -un alza de 1.217%-, mientras que las operaciones en la Bolsa Agrícola subieron 90 % hasta 382 millones de dólares.

Por otra parte, las exportaciones no tradicionales subieron desde 522 millones a 1.314,4 millones de dólares en 2022, para un crecimiento de 151,6%, mientras que las importaciones pasaron de 3.979,3 millones a 8194,4 millones de dólares, «sin petrodólares que ahora son para la inversión social y económica del país».

De esas importaciones, 6318 millones de dólares correspondieron al sector Comercio, un alza interanual de 771% subieron estas.

«Estas importaciones básicamente se hicieron con recursos del sector privado, no con ningún Cadivi. Está surgiendo otro modelo que tiene sus fragilidades, pero hay que consolidarlo hacia el futuro», enfatizó el presidente Nicolás Maduro.

Igualmente, destacó que hay496.823 emprendedores registrados, de los cuales 298.468 son mujeres, un 59% del total. «Aquí las mujeres van adelante», subrayó el mandatario.

Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro subrayó que la recaudación tributaria pasó de 1.571 millones de dólares en 2020 a 4.744 millones en 2022, un aumento de 210 % en ese período. «Todos estos recursos han ido a inversión social», insistió.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...