CiMiranda 2023: Planificación y consolidación en búsqueda del éxito

Se realizó la primera reunión de la junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Miranda para sentar las bases de un año más productivo.

Con el objetivo de cumplir más metas y de manera exitosa para este año 2023, la directiva de la Cámara Inmobiliaria de Miranda (CiMiranda) junto a los directores de sus tres capítulos (Guarenas-Guatire, Altos Mirandinos y Costa Mirandina), realizaron la primera reunión de planificación para la puesta en marcha de la agenda de este año.

Así lo anunció la presidenta de la CiMiranda, Consuelo Fermín, quien explicó que el éxito de cualquier proyecto, tiene como base la planificación. “Planificar es muy importante para cualquier cosa que se va a hacer en la vida y por eso, la directiva de CiMiranda en sus tres capítulos, es encuentra planificando la gestión de 2023”, expresó.

Fermín adelantó que la base educativa se mantendrá y se ampliará con cursos y talleres de planificación, para que todas las inmobiliarias y profesionales independientes, trabajen con bases para acercarse al éxito.

Agregó que en la reunión de la junta directiva y los respectivos líderes de los tres capítulos, se encuentran en revisión de la jornada anual anterior y haciendo ajustes “para continuar el éxito de la cámara en nuestra región. Pronto vamos a informar lo que vamos a ofrecer para el año 2023” anunció.

Búsqueda de más objetivos

El presidente de la comisión de finanzas y vicepresidente de CiMiranda, Álvaro Aranda, expresó sobre los resultados del año 2022, que gracias a la planificación que se realizó a principio de ese lustro, se obtuvo un flujo de caja positivo.

Aranda detalló que gracias a estos números positivos, muy por encima de lo estimado, han podido extender beneficios y áreas de cobertura para los afiliados.

Aseguró que el año 2023 es un año con nuevos retos, nuevos nichos, como la inversión. En ese sentido invitó a los afiliados y todavía no afiliados, a acercarse a la CiMiranda para crecer, con más profesionalización y más formación.

2022 consolidación, 2023 crecimiento

Para la directora del Capítulo inmobiliario Altos Mirandinos de la CiMiranda, Anays Torres, el año pasado fue un período de consolidación para el gremio regional, los retos y estrategias que se plantearon para esos meses.
Añadió que con la planificación que se está efectuando en la reunión de la junta directiva con la vista puesta para el año 2023, será un año de consolidación de la cámara regional y del gremio en el importante sector mirandino.

“El 2023 será un año donde vamos a compenetrarnos más en el sector como municipios y parroquias, para que cada asesor e inmobiliaria, sienta la presencia y el compromiso de la CiMiranda”.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales