Más de 60% de las empresas venezolanas paga los salarios en dólares

El 65% de las empresas venezolanas paga los salarios en dólares, según los resultados de la encuesta Perspectivas Económicas 2023 que se realizó durante la edición anual del foro organizado por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) el martes 28 de febrero.

Además, 64% de los empresarios consultados señalaron que mantienen indexados los salarios al valor del dólar el día de pago.

En la encuesta participaron representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas de sectores como servicios, financiero, industria y comercios.

El 73,54% de los consultados señaló que el capital de su empresa es de origen venezolano; 14,29% de origen estadounidense; 0,53%, colombiano; 2,65% del continente europeo y 8,99% de otros origenes.

Beneficios no salariales

Preguntados sobre una serie de alternativas que ofrecen a los trabajadores para beneficios no salariales, las bonificaciones se aplican en 90,17% de las empresas que participaron.

Los otros beneficios no salariales más ofrecidos por las compañías son seguros familiares (49,71%), estudios (39,88%), comisiones (35,84%) y trabajo remoto (31,79%).

Demanda de beneficios salariales

Una de las preguntas de la encuesta estuvo vinculada con las demandas de los trabajadores sobre mayores beneficios salariales.

En ese sentido, 75% de los consultados proyecta que en este 2023 habrá una mayor demanda de mejoras salariales, 11% piensa que no y 14% no respondió.

Perspectivas

Sobre el crecimiento de la actividad empresarial y comercial, un conjunto de 81,81% mantiene una postura que podría calificarse como optimista. Ese número se reparte entre 52,27% de encuestados que respondió tener una perspectiva «regular hacia buena»; 26,70%, «buena», y 2,84% «muy buena».

Un conjunto de 18,18% mantiene una postura más reservada. De ellos, 15,91% dijo que su perspectiva en materia empresarial y comercial es «regular hacia mala»; 1,70%, «mala», y 0,57% «muy mala».

Proyección de inflación y precio del dólar

Los encuestados estimaron que el producto interno bruto (PIB) venezolano crezca 4,64% este año.

También proyectaron que al cierre de 2023 la inflación ascienda a 464,35% y que el tipo de cambio prácticamente triplique la tasa actual y cierre en 67 bolívares por dólar. Esto representaría un alza de 175% en el precio del dólar tomando como base la tasa de cambio publicada este miércoles, 1 de marzo, por el Banco Central de Venezuela (24,35 bolívares por dólar).

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...