Encuesta: Impuestos transaccionales y municipales lideran cargas de empresas

Según la Encuesta empresarial de gestión fiscal 2022, realizada por la consultora PwC Venezuela, los tributos transaccionales y municipales son los que mayor impacto tienen en los ingresos brutos de las empresas contribuyentes, mientras que 44% de las empresas encuestadas considera que el mayor reto que impone la gestión de impuestos en Venezuela es manejar el efecto que tienen «en las operaciones y el valor del negocio».

De acuerdo con los resultados del sondeo, los impuestos transaccionales representan un porcentaje mayor a 10% de los ingresos brutos para 39% de las empresas encuestadas, al tiempo que los tributos municipales resultan equivalentes a más de 10% de los ingresos brutos para 31% de las organizaciones.

Al discriminar esta información, se tiene los impuestos transaccionales representan entre 0% y 10% de los ingresos brutos para 61% de las empresas consultadas; entre 11% y 20% para el 19%; entre 21% y 30% para 4%; entre 31 y 40% para 8%; y entre 41% y 50% para 4% y más de 50% para otro 4% de las organizaciones.

También puede leer:

Experto tributario sugiere derogar el IGTF o crear alícuotas más bajas

Los impuestos municipales son equivalentes a entre 0% y 10% de los ingresos brutos para 69% de las empresas encuestadas por PwC Venezuela, entre 11% y 20% para el 8%; entre 21% y 30% para el 11%; entre 31% y 40% para el 10%; entre 41% y 50% para 1%; y más de 50% para otro 1% de la muestra.

Por otra parte, los impuestos directos son equivalentes a entre 0% y 10% de los ingresos brutos para 89% de las empresas, mientras que para 8% representan un monto equivalente a entre 11% y 20% de los ingresos.

Los tributos indirectos y las contribuciones sociales son los que menos impacto como proporción de los ingresos, ya que los primeros equivalen a entre 0% y 10% para 93% de las empresas y las segundas impactan en la misma escala al 91% de los encuestados.

PwC observa que la normativa impositiva ha estado dirigida en los últimos años a crear nuevos tributos e incrementar la recaudación por los existentes. Los Sujetos Pasivos Especiales han sido los más afectados, especialmente con más procesos de cumplimiento que hacen mucho más complicada la gestión tributaria.

«En lo referente a diferenciación en la carga tributaria de ciertos sectores económicos, cabe mencionar también el incremento en la tarifa de impuesto sobre la renta para contribuyentes de los sectores financiero, de seguros y reaseguros incorporado en la reforma parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto sobre la Renta en 2015″, indica el reporte de la encuesta.

El sondeo fue realizado con 81 empresas representativas del tejido corporativo del país. El 64% de estas organizaciones tiene presencia internacional; no obstante, la información sobre la equivalencia entre carga tributaria e ingresos brutos fue respondida por 71 empresas.

Costoso y complicado

De acuerdo con la encuesta de PwC, 85% de las empresas encuestas considera que los impuestos en Venezuela son no solo costosos, sino excesivamente complicados de gestionar, lo que, obviamente, también sube los costos, porque la gestión financiera se encarece excesivamente.

En una estadística dispersa, la mayor parte de las empresas consultadas –un 32% concretamente– no cuenta con un equipo exclusivamente dedicado a la gestión fiscal, mientras que 31% tiene un equipo local de dos o más personas y otro 22% tiene solo a una persona local para gestionar la materia impositiva.

Estos datos permiten concluir que 85% de la muestra tiene recursos humanos limitados para manejar un asunto que no solo resulta de alto impacto en la economía de las empresas, sino que tiene implicaciones regulatorias graves.

De hecho, solo 9% de las empresas consultadas tiene contratados servicios de outsourcing para gestionar la carga tributaria.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...