OPEP: Producción petrolera de Venezuela en febrero fue de 700 mil barriles diarios

El volumen de petróleo producido por la OPEP subió en febrero hasta rozar los 30 millones de barriles diarios (mbd), 117.000 bd más que en enero, a pesar del compromiso del grupo a mantener limitado su bombeo.

Según los datos publicados este martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual de marzo, el aumento se debió sobre todo a Nigeria, que incrementó sus extracciones en 79.000 bd.

En febrero también abrieron los grifos Arabia Saudí, Congo, Irán, Libia, y, en menor medida, Venezuela.

En total, los trece miembros de la OPEP bombearon 28,92 mbd, indican los datos del documento que a su vez se basan en estimaciones de varios institutos independientes.

Esas cifras varían respecto a las oficiales comunicadas por los propios socios, que también se reflejan en el informe.

Así, mientras que las fuentes secundarias apuntan a que Venezuela extrajo una media de 700.000 barriles al día de crudo, sacando 4.000 bd más, Caracas cifra en 704.000 bd el bombeo en febrero, aunque con una reducción de 28.000 bd respecto a enero.

Junto a Rusia y otros nueve países productores independientes aliados, la OPEP se ha comprometido a mantener los recortes de la producción pactados en octubre para apuntalar los precios del crudo.

En total, el grupo de 23 países conocido como OPEP+ y liderado por Arabia Saudí y Rusia sancionó entonces una reducción del bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd).

En el informe de hoy, la OPEP mantiene casi sin cambios su visión del mercado petrolero mundial dibujado hace un mes y marcado por diversos factores impredecibles.

«Dado el alto nivel de incertidumbre existente», la alianza OPEP+ seguirá «vigilando atentamente la evolución del mercado» para «afrontar los retos con el fin de garantizar una estabilidad sostenible», prometen los expertos de la organización.

La próxima reunión regular de los ministros del sector de la OPEP+ está convocada para principios de junio.

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...