Crespo: El uso del dólar en grandes ciudades del país cayó hasta 48%

Luis Crespo, economista y magister en moneda y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habló con respecto al aumento de la cartera crediticia en el país y al uso del dólar en los últimos años.

La banca presenta un crecimiento de la cartera crediticia de más de 1.000% de forma interanual, lo que responde a una serie de medidas que se han venido aplicando como la reducción del encaje legal.

El uso del bolívar en el país ha venido incrementandose también, gracias en gran medida al impuesto a las grandes transacciones (IGTF), con respecto Crespo indicó que el uso del dólar en las principales ciudades pasó de 75% a un 48% aproximadamente.

El IGTF ha tenido un efecto de ingreso para el gobierno, debido a la caída del consumo del petróleo a nivel mundial en 2020 nació la necesidad de crear nuevas fuentes de recaudación.

Ante esto, y según indicó el economista, el gobierno venezolano dolarizó el consumo de la gasolina y de igual forma reformó el IGTF lo que ha convertido a estos dos elementos en una fuente de ingresos importante desde 2021.

Crespo destacó el papel significativo de Chevron en la economía venezolana y todas las “bondades” que este tendrá de manera inmediata.

“En la medida que se potencie el consumo interno, las actividades irán en incremento y las empresas requerirán entre otras cosas mano de obra y el aumento de la cartera crediticia en el país”, dijo el magister en moneda.

El economista destacó la distorción monetaria la participación del BCV que hoy en día se vive en Venezuela, lo que está afectando negativamente a la inflación en el país.

Por otra parte, el Banco Central de Venezuela sigue financiando a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y, en general, el gasto público del gobierno local.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...