Patrimonio de la banca ascendió 44,9% interanual al cierre del primer trimestre

Las negociaciones en el mercado interbancario se expandieron, en promedio, un 65,14% en el mes de marzo. En el mercado de nivelación los montos negociados también mostraron un crecimiento, reflejando una variación de 67,56% con respecto al mes anterior.

En el mercado overnight se negoció un monto total de Bs 7.942,1 millones y en el mercado de nivelación un monto total de Bs. 2.271,5 millones, para un total negociado de Bs. 10.213,5 millones en el mercado interbancario.

En cuando al costo del dinero, este presentó un descenso con respecto al mes anterior en la tasa promedio del mercado overnight de 63,10% (+217,07%) y un crecimiento en la del mercado de nivelación 67,56% (217,62%).

Resultados del Sistema Financiero Venezolano, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre de marzo de 2023, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Está basado en 26 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 22 bancos universales, 3 bancos de microcrédito y 1 banco comercial.

Al cierre del primer trimestre del 2023 el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 188 millardos ($7,67 millardos), mostrando una variación interanual de +7,30%. Este ascenso se ha materializado en las partidas: bienes de uso (+81,69%), cartera de créditos (+141,01%) y disponibilidades (+0,37%).

La cartera crediticia registró un valor de $881,6 millones, representando el 11,49% del total activo. La morosidad de cartera presentó una diminución de 7,46 puntos porcentuales, ubicándose en 2,92%. La provisión de cartera sobre cartera bruta inmovilizada, por su parte, creció en 71,35 puntos porcentuales, exhibiendo un indicador de cobertura de 210,71%.

El pasivo disminuyó 2,83% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en Bs 142,97 millardos ($5,83 millardos). El patrimonio neto fue de Bs 40,53 millardos ($1,65 millardos), un ascenso de 44,90% respecto al mismo periodo del año de 2022, manteniendo un peso en el balance del 21,54%.

En cuanto a la evolución interanual de las gavetas de crédito, los microcréditos aumentaron 234,38%, no se otorgaron créditos al sector turismo y los créditos a la actividad manufacturera aumentaron 1.254,3%. Por su parte, la cartera agroalimenticia registró un ascenso de 173,68%.

El agregado de las cuentas de resultados de los bancos del sistema, muestra variaciones positivas en las principales partidas respecto a marzo del año anterior. Los gastos financieros cerraron en Bs 533,65 millones ($21,76 millones), de los cuales los gastos por captaciones del público representan el 62,48%. Los gastos de transformación totalizaron Bs 3,98 millardos ($162,36 millones), correspondiendo el 63,68% a gastos generales y administrativos, y 35,32% a gastos de personal. Se registró una ganancia operativa neta de Bs 5,28 millardos ($215,50 millones).

La ganancia del sistema financiero venezolano fue de Bs 4,67 millardos ($190,6 millones), denotando un ascenso de 1.592,63% respecto al mismo periodo del año previo.

Para el mes de marzo del 2023, el ROA se ubicó en 11,20%, mostrando un ascenso interanual de 10,55 pp (respecto al 0,65% en marzo 2022), el ROE presentó una variación positiva respecto al mismo periodo del año anterior, al ubicarse en 49,26% (3,79% en marzo 2022).

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...