CIM: hay dos millones de inmuebles cerrados y fuera del mercado inmobiliario en el país

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana (CIM), Fernando Di Geronimo, informó que, al menos dos millones de inmuebles se encuentran cerrados y fuera del mercado inmobiliario, ya que dueños y propietarios temen a poner en práctica el alquiler o venta de los mismos porque “hay una dislocación con respecto al ordenamiento jurídico”.

Di Geronimo explicó a Fedecámaras Radio que el sostenido fenómeno de migración interna ha permitido dinamizar el mercado en el Área Metropolitana de Caracas, de manera individual, por grupos familiares o entes que buscan alquilar o comprar oficinas y viviendas; escenario que aun con estas variantes sigue siendo complejo debido a la falta de financiamiento.

«Estamos buscando que dos artículos de la ley sean cambiados para que puedan abrirse al mercado una gran cantidad de inmuebles», dijo.

Aunque el representante de la CIM aseguró que en Venezuela el alquiler “es una forma de vida”, cuestionó el hecho de que los arrendadores quieran cobrar entre 12 y 18 meses por adelantado, un margen que pone a cuesta arriba e imposibilita el deseo de las personas, especialmente, la población joven, de querer independizarse.

A su juicio, resulta esencial que el propietario e inquilino no se vean como “enemigos”, por lo que les invita a entablar una relación arrendaticia cómoda.

Precisó, además, que el mayor número de alquileres legales que se dan en el Gran Caracas tienen lugar a las faldas del Ávila y el sureste del estado Miranda (Baruta, El Hatillo).

Di Geronimo reconoció que actualmente existen relaciones a corto plazo de alquiler (Airbnb), para las cuales pidió establecer un marco jurídico que pueda proteger a usuarios y arrendatarios, a pesar de los bajos costos o elementos diferenciados en los servicios.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales