Conozca las nuevas tarifas para el peaje de Tazón y el sistema Cobretag

El antiguo peaje de Tazón, ubicado en el sector Hoyo de la Puerta y que es la zona de ingreso para entrar o salir de la ciudad de Caracas, empezó a funcionar formalmente a partir de este miércoles 3 de mayo.

La estructura fue reactivada como parte de las labores de remodelación que iniciaron en 2022.

La obra fue ejecutada por la empresa Cobremex, la cual presta el servicio de adecuación tecnológica y cobro de peaje en nueve estados del país. A pesar de esto, en el caso del antiguo peaje de Tazón, su inauguración fue retrasada hasta este año.

La estructura tiene 16 canales: 8 en sentido hacia el estado Aragua y 8 con dirección a la ciudad de Caracas. Cobremex lo cataloga como uno de los peajes más modernos en Venezuela.

¿Cuáles son las tarifas de cobro en el peaje de Tazón?

– Vehículos livianos: Bs 10

– Busetas: Bs 10

– Buses: Bs 15

– Camión 350: Bs 80

– Camión 750: Bs 90

– Camión 3 ejes: Bs 100

– Camión 4 ejes: Bs 110

– Camión 5 ejes: Bs 130

– Camión 6 ejes o más: Bs 160

Sistema de cobro express

La empresa Cobremex ofrece un servicio de pago inteligente llamado “Cobretag”. El aparato es instalado en los parabrisas de los vehículos para que, en el momento de transitar el peaje, se active automáticamente mediante una antena receptora para que la barrera se levante y el usuario pueda continuar el viaje.

El dispositivo para carros livianos es de color azul y tiene un costo de 5 dólares o 122,5 bolívares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). En el caso de los vehículos de carga pesada, será de color naranja y el costo del aparato es de 10 dólares o 245 bolívares.

¿Cuáles son los requisitos para instalar el Cobretag?

– Cédula de identidad laminada

– Carnet de circulación del vehículo

Cobremex habilitó puntos de instalación del Cobretag en el peaje de Tazón y el distribuidor Metropolitano, al lado del módulo de la Guardia Nacional (subiendo Tazón). La instalación se hace de manera inmediata, por lo que es obligatorio que el vehículo se encuentre en el punto de registro.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...