Intt y Saren establecen nuevo requisito para el traspaso de vehículos

Desde este martes, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren) han establecido un nuevo requisito para el traspaso de vehículos. Se trata de la verificación en línea en el portal de Saren, antes de realizar la solicitud ante el Intt.

Los interesados en adquirir un vehículo usado deberán primero tramitar el documento de compraventa ante un notario y posteriormente realizar la verificación en línea en el portal de Saren. Una vez verificado el documento, podrán realizar el trámite de transferencia de vehículos ante el Intt.

Para realizar la solicitud ante el Intt, las personas naturales deben contar con el Certificado de Registro del Vehículo adquirido, así como la Planilla PUB otorgada por el Saren correspondiente al trámite de compraventa. Además, deben seguir una serie de pasos que incluyen ingresar al portal web INTT.GOB.VE y seleccionar la opción de hoja única de trámite, registrarse con su usuario y contraseña (si no lo han hecho previamente) y seleccionar la oficina más cercana a su procedencia.

Como nuevo requisito, para la verificación en línea, se debe ingresar los datos del documento otorgado por el Saren, indicando el número de la plantilla PUB y la cantidad de transferencias que posee el vehículo.

Una vez verificado el documento, el sistema del Intt permitirá al usuario continuar con la solicitud. La transacción se deberá pagar en línea a través de las entidades bancarias que indica el sistema. Finalmente, deberá imprimir la Hoja Única de Trámites ya pagada y consignar la documentación en la oficina seleccionada, incluyendo la cédula de identidad laminada vigente del propietario actual, certificado de registro de vehículo a nombre del propietario anterior, copia de la póliza de responsabilidad civil y constancia de revisión técnica legal emitida por la Policía Nacional Bolivariana.

Este nuevo requisito busca simplificar y agilizar el proceso de traspaso de vehículos en el país, brindando mayor seguridad y confiabilidad en las transacciones realizadas.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales