Sergent: Ley de Régimen Prestacional de Vivienda ordenará el sistema nacional

El diputado Rigel Sergent, integrante de la Comisión de Administración y Servicios y presidente de la Subcomisión de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano de la Asamblea Nacional, señaló que los trabajadores esperan tener más participación en la reforma de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.

En ese sentido, el también miembro del Movimiento de Inquilinos y del Movimiento de Pobladores, precisó  en una entrevista con Unión Radio que los sindicatos y demás organizaciones realizaron un petitorio de nueve puntos para tener más acceso en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Puntualizó que la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat es una normativa macro, es decir, «ordenará todo el sistema nacional de vivienda, el acceso a créditos, nuevas construcciones, reparaciones y los agentes vinculados con este tema, como Instituto Nacional de Tierras y el Banco Nacional de la Vivienda, entre otros».

A su juicio, «el mejor ataque contra la corrupción es que haya mayor participación de la gente».

Dijo que las denuncias sobre fraudes a la ley y a la corrupción en la Gran Misión Vivienda Venezuela han sido atendidas. «Existen unos comités multifamiliares de gestión que son instrumentos para evitar cualquier elemento de corrupción que siempre va n a estar presentes», señaló.

Igualmente, comentó que «es innegable lo que ha logrado la GMVV, que no solo es construir nuevas viviendas» sino también cambiar las viviendas populares por otras mejores o el otorgamiento de créditos para construir nuevas unidades habitacionales.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales