Celis: No somos actores partidistas, en Fedecámaras representamos a la totalidad

(Prensa CiMiranda) “Cada quien tiene su rol. El nuestro es producir empleo, productos y servicios, no en temas partidistas. Claro, nosotros estamos para influir en políticas públicas, dialogar sobre el camino económico y social, el punto de adaptación social, el sistema de prestaciones y sentarnos con todos los sectores del modelo laboral donde los trabajadores tengan más ingresos, así lo informó Adán Celis, Primer Vicepresidente de Fedecámaras.

En el tema partidista, no tenemos interés porque no somos actores partidistas. En el gremio (Fedecámaras) hay de todos los colores, y representamos a la totalidad”, dijo.

Asimismo, sobre los encuentros con los candidatos a las elecciones presidenciales del año que viene, Celis señaló que escucharán las propuestas de los candidatos y la participación de políticas partidistas no es nuestro ámbito. Solo queremos un marco jurídico seguro y un aporte robusto que de confianza. Nuestro aporte a la democracia es que cada vez haya más trabajadores en el sector privado, que tenga libertad de opciones y no designado por una sola vía”.

Diálogo con el Gobierno

En consonancia con el punto anterior, Celis reconoció que el gremio empresarial sí tiene contactos con el Gobierno Nacional, pero no de la forma en que muchas personas creen.

“Estamos en un proceso de diálogo desde hace varios años. El país cambió y todos sabemos eso. No es que ellos vienen o nosotros vamos a ellos. Las circunstancias del país monoproductor y que lo manejaba un solo sector del Gobierno, cambió. No vamos a hablar del porqué cambió, pero la relevancia es el crecimiento del país, la realidad es que el sector privado genera más que el mismo gobierno y ahora no está en manos de un solo sector, sino de todos. Y esas circunstancias cambian, y la propuesta es que nos sentemos todos a recoger ideas”, apuntó Celis.

En ese sentido, el Vicepresidente de Fedecámaras expresó que se reunirá con quien sea, “tenemos que sentarnos porque hay un país que necesita soluciones. Que sigamos adelante, más empresas y más ingresos. Y la única forma es sentarnos a buscar soluciones para tener inversiones extranjeras”, agregó.

Sector inmobiliario

Para finalizar, Celis se refirió al sector inmobiliario como el más dinámico del país, ya que concentra detrás de él, una gran cantidad de aparatos productivos como la construcción, transporte, empleos.

“Uno de los sectores más dinámicos del gremio. Son los que reactivan la economía por la creación de la dinamización, pero debe haber financiamiento. Se debe buscar la fórmula, como disminuir el encaje legal, créditos y más”.

Y envió un mensaje a todos los profesionales inmobiliarios. “Sigan haciendo lo que están haciendo, estamos en un proceso de transformación, en una economía distinta, en un proceso de distribución de la economía. El talento va a contar pero, fórmense, afíliese, porque cuando usted está solo no va a tener la potencialidad, pero con un gremio va a tener más fuerza. Los invito a formar parte, porque ellos son los más organizados”, concluyó.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales