CiMiranda felicita a la nueva directiva de Fedecámaras y su presidente Adán Celis

Este viernes 21 de julio de 2023,  el administrador y ex primer vicepresidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, fue electo presidente del gremio empresarial, cargo que ejercerá hasta el 2025.

El equipo de la Cámara Inmobiliaria de Miranda (CiMiranda), felicita a la nueva directiva de Fedecámaras, en especial a Rafael Trejo, representante del sector inmobiliario, quien representará al gremio en la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción.

Celis Michelena, estará acompañado por Felipe Capozzolo, en la primera vicepresidencia, Tiziana Polesel, en la segunda vicepresidencia y Rafael Trejo, quién asumirá el cargo de tesorero.

En su primer discurso como representante del sector empresarial privado, Celis Michelena, dijo que, “a partir de este momento cesa la división, porque todos de una forma u otra somos empresarios”.

Agradeció la receptividad de los afiliados de Fedecámaras durante cada recorrido que realizó por Venezuela, a su familia y a su padre, Adán Celis González.

Aseguró que, “el mensaje de esperanza de este equipo es una invitación a seguir trabajando para ser el país de éxito que todos queremos”.

Reconoció el trabajo realizado por su contrincante, Pedro Rivas, quien “sin duda alguna ha trabajado por este país” y le invitó a unificar esfuerzos para “seguir aportando un granito a Venezuela”.

Celis, durante su primera alocución como presidente expresó: “Queremos aportar soluciones y ser parte de ellas (…)nuestro rol es llevarle respuesta a los venezolanos”.

«Es momento de seguir soñando. El mensaje de esperanza de este equipo, integrado por Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel, Rafael Trejo y mi persona, es una invitación a seguir trabajando para ser el país de éxito que todos queremos. Una Venezuela que despierta al trabajo, a la acción, al compromiso, al esfuerzo. Una Venezuela al servicio de su gente», señaló emocionado.

«Es momento de dar nuestro compromiso: vamos a descubrir una nueva vocación para Venezuela. Junto a ustedes, empresarios que diariamente siguen demostrando su compromiso con su gente», indicó..

Y añadió: «Cámaras y Asociaciones que, en cualquier lugar del país, sin importar las dificultades, mantienen viva la llama del gremialismo, la llama de la unidad. De la constante lucha por la defensa de los intereses de sus afiliados. Por el trabajo digno».

Célis Michelena transmitió un mensaje de continuidad de la gestión de su antecesor, con una invitación amplia a participar en el desarrollo de la propuesta de país de cara a 2035. «Ahora hay una sola Fedecámaras».

«Y con la plena garantía de que seguiremos, como hasta ahora, tendiendo puentes. Trabajando en conjunto con el Ejecutivo Nacional, con las gobernaciones y alcaldías, con los sindicatos, con las iglesias, con las universidades, y con la sociedad civil en la búsqueda de soluciones para paliar las dificultades. En el diseño de políticas económicas que apoyen el esfuerzo del empresariado venezolano», anunció.

Además, Célis anunció que «Y es de esta manera, como también recorreremos el país, también buscaremos oportunidades en el resto del mundo, tal y como lo hicimos con las delegaciones de España y Francia, cuyos empresarios visitaron nuestro país, con el compromiso de apoyar y de lograr nuevas inversiones para Venezuela».

Trabajo continuo

Igualmente, en el discurso inaugural de su gestión, Célis Michelena enfatizó que «queremos seguir siendo la voz del empresariado venezolano y llevar nuestro mensaje y compromiso a cada rincón de Venezuela, como lo hemos hecho a lo largo de este hermoso país».

«Hace algún tiempo decidimos conformar la Fedecámaras “de calle”, y así seguiremos. Porque hemos comprendido que para liderar organizaciones como esta, debemos ser testigos de cada una de las realidades que se encuentran a lo largo del país», añadió.

«Es preciso conocer a los protagonistas de la Venezuela productiva. La Venezuela grande. La Venezuela generosa. La Venezuela que nunca se rinde».

«Nos hemos propuesto descubrir ese tesoro llamado “La Vocación para Venezuela”, que no es otra, que apalancar el desarrollo presente y futuro de esta tierra, en la productividad, en la empresa privada».

«Y eso lo vamos a hacer junto a ustedes. Junto a nuestros empresarios que, agrupados en las cámaras y asociaciones a lo largo de este país, son quienes le dan valor a esta propuesta. Solos, pudiéramos llegar más rápido, pero juntos seguro llegaremos más lejos», indicó el nuevo presidente de Fedecámaras, quien asume la conducción del organismo exactamente 40 años después de que lo hizo su padre.

«Vamos juntos a transitar la senda que nos lleve Camino al Futuro 2035, ese plan que todo el empresariado nacional ayudó a diseñar, en el que todos, en un solo equipo liderado por nuestro amigo Carlos Fernández, dimos forma a un planteamiento con el cual ayudaremos a la transformación de Venezuela».

El objetivo de su gestión -asegura- es apoyar la construcción de una Venezuela industrial, productiva e inclusiva.

Como dato curioso hay que señalar que el nuevo presidente de Fedecámaras, Adán Célis Michelena, y la nueva segunda vicepresidenta de la institución, Tiziana Polesel, son hijos de expresidentes del organismo, Adán Célis González (1983-1985) y Eddo Polesel (1989-1991).

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...