Adán Celis: Queremos un país lleno de empresarios

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, afirmó que el sector empresarial privado  está comprometido con la sociedad venezolana y la tarea de influir hacia un modelo económico, más inclusivo, a través del cual los empresarios emergentes, puedan apostar al crecimiento, generar más puestos de trabajo y estimular la dinámica económica.

En tal sentido, planteó la posibilidad que desde el Gobierno Nacional y las instituciones vinculadas a los sectores productivos junto a los privados, se efectúe una jornada o un plan de formalización de las pequeñas y medianas empresas que actualmente prestan sus servicios desde la informalidad.

“Nosotros queremos un Estado promotor, que motive a la gente… queremos un país lleno de empresarios. Hoy en día el motor fundamental no es el Estado, cuando hablo del sector privado no hablo de empresas, hablo de los venezolanos que están emprendiendo en cada rincón del país, es por ello que es necesario que se otorgue financiamiento, garantías y formalidad”, agregó.

En este orden, recordó que Fedecámaras ha desarrollado un programa de apoyo para los emprendedores.

En entrevista para el programa Análisis Situacional, conducido por Oscar Schemel, el líder empresarial sostuvo que el sector privado cuenta con reservas potenciales para la recuperación económica, sin embargo, la consolidación de esta transformación de esquema debe venir con un marco jurídico robusto, el cual permita favorecer a las inversiones, a través del cual, “seamos claros en decir, que la propiedad privada se respeta, eso se hace con leyes y normas”.

Desde su posición, Celis Michelena, reiteró que un elemento que continúa frenando el crecimiento (económico), está asociado al financiamiento; “una economía no puede crecer solo con la inversión del empresario, el financiamiento es lo que potencia la economía”.

Para el presidente de Fedecámaras, la posibilidad de que se pueda revertir la expropiación de las empresas; tal como se hizo en el caso del Centro Comercial Sambil – La Candelaria (Caracas), “daría buena imagen hacia afuera”.

“¿Qué pasa si agarráramos esas 800 empresas y en un anuncio – de repente – dijéramos: 200 empresas que están en manos del Estado pasan de vuelta a sus dueños o se hace un proceso de licitación transparente, bien hecho, en la cual nosotros invitemos a la gente a invertir?”, planteó.

Al ser consultado sobre el rol de la Institución en el escenario social y económico actual, el presidente de Fedecámaras aseguró que la Federación será más cercana con la gente, incentivando el sentido de responsabilidad social, con miras hacia el crecimiento de su entorno y la sociedad.

“La participación que tenemos que tener como empresarios es eso, buscar cómo influimos en la sociedad; estamos incentivando la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de Fedecámaras para ir más allá de la gente”, dijo.

Modelo Chevron

A juicio de Celis Michelena, se debe replicar un plan de recuperación económica en todas las áreas productivas del país, tomando como referencia el “modelo Chevron”; el cual, no es más que “la conjunción de lo que necesita el Estado venezolano y lo que requiere una empresa privada; este es un modelo que está siendo productivo en el área de petróleo”.

“El modelo Chevron se pudiera llevar a los servicios públicos del país, por ejemplo; el tema eléctrico es fundamental, allí hay oportunidades para que entre el Estado y la empresa privada podamos buscar una fórmula de aporte, con mucha humildad y mucha sencillez”; detalló.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales