VenAmCham: Intercambio comercial con EEUU creció 113% de enero a junio de 2023

El balance presentado por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), revela que para el primer semestre de 2023, el intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos fue mayor a los $2.600 millones, cifra que representa un incremento de más de 1.300 millones de dólares (113%), en comparación al 2022.

Según estimaciones de VenAmcham, estos indicadores reflejan “una recuperación para Venezuela”, debido a que, en los primeros seis meses del año en curso, “se registró un superávit de USD 183 millones versus el primer semestre de 2022, cuando se contabilizó un déficit de USD 800 millones”.

La nota de prensa también describe lo siguiente: “el total de las exportaciones venezolanas realizadas durante el primer semestre de 2023 hacia los Estados Unidos de América se ubicaron en USD 1.396 millones, esto representa un crecimiento de 555,70% en contraposición con el primer semestre del 2022, cuando las exportaciones totales alcanzaron la cifra de USD 213 millones, de acuerdo con las cifras del USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Esto se traduce en un crecimiento de 122.404% (USD 1.208 millones), en contraste con el total de las exportaciones petroleras realizadas de enero a junio de 2022, cuando alcanzaron la cifra de $987 mil”, se describe en la nota.

Otras datos reflejados en el informe de VenAmCham también muestras que las exportaciones no petroleras representaron el 13,41% del total, lo que significó una disminución de 11,64%, al ser comparados con el número de transacciones – de este tipo – ejecutadas en 2022.

Las importaciones provenientes de los Estados Unidos también marcaron un significativo incremento del 19,87%, en relación al año pasado, traduciéndose en $1.214 millones.

Las exportaciones petroleras  alcanzaron el 86,58% de las exportaciones totales realizadas hacia los Estados Unidos de América, registrando un total de $1.209 millones.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales