Superintendencia lanza web y sistema integrado de gestión de cajas de ahorro

Ahora las Cajas de Ahorro de los sectores público y privado disponen de una herramienta que agiliza la entrega de información requerida por la Superintendencia de Cajas de Ahorro (SUDECA) sobre los procedimientos administrativos, legales y financieros.

Esta novedad se llama SIGECAF, o «Sistema Integrado de Gestión de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro», y es una plataforma digital accesible a través del Portal Web de SUDECA.

Con esta innovación, se simplifica, en gran medida, el proceso para todos los involucrados, lo que significa menos tiempo invertido en trámites y más eficiencia en la gestión de las asociaciones de ahorro.

El SIGECAF se ha diseñado en tres fases progresivas, cada una complementando a la anterior:

La primera fase establece las bases para permitir una comunicación más efectiva entre SUDECA y las Cajas de Ahorro reguladas. Esto asegura que todas las actividades se desarrollen dentro del marco legal, garantizando la transparencia y la legalidad en las operaciones.

La segunda fase se encuentra en desarrollo y se centra en el proceso electoral. Este módulo permitirá supervisar y acompañar a las Comisiones Electorales para asegurar la legalidad de cada proceso y emitir los certificados de registro que avalarán la legalidad de esa Comisión, para ejecutar ese proceso.

La tercera fase del proyecto engloba la incorporación de un Sistema Contable y Administrativo basado en software libre y completamente gratuito, lo que representa un avance sin precedentes en el sector, dado que eliminará los gastos considerables que conlleva la compra de sistemas para los entes regulados.

Pero el SIGECAF no solo es un aliado en la administración y contabilidad, pues se implementará el Módulo de Legitimación de Capitales (LC/FT/PADM), con el objetivo de combatir la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales