Eligen a los ganadores de la edición “Acupuntura Urbana” de Maracaibo

Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), Grupo Marmoca, la Alcaldía de Maracaibo, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, la Comisión Maracaibo 500 y los Amigos del DDA, se realizó el pasado viernes 20 de octubre, la segunda edición del concurso «Maracaibo como Proyecto».

El espacio alternativo Maczul-Kristoff sirvió de escenario para exponer los 10 proyectos basados en la Acupuntura Urbana, los cuales fueron evaluados por el jurado, que seleccionó a 5 de ellos como ganadores; mientras que, otros dos recibieron una mención especial.

En sus palabras de apertura, el coordinador del Comité Maracaibo como Proyecto y primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Dino Cafoncelli, destacó que, dado al contexto recesivo de la economía; y en vista de la falta de recursos y de presupuesto en los organismos públicos, les tocó buscar proyectos que fuesen de bajo costo y alto impacto con el objetivo de hacer en equipo entre los empresarios y las comunidades.

Proyecto – Plaza José Ramón YepesEn su discurso, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina; anunció que el proyecto «Paisajes Reactivos», ganador de la primera edición de este concurso, va con todas sus capacidades y lo ejecutarán en 3 etapas.

“Hay un proyecto hermoso en la Plaza Yepes; lo intentamos arrancar este año y no se pudo, pero, estoy convencido que el año que viene vamos a tener una Plaza Yepes icónica, después de nuestra Plaza República, y eso es un compromiso que tenemos con la Ciudad porque es un espacio que merece ser increíble”, enfatizó.

Proyectos ganadores II Edición “Acupuntura Urbana”

  • REINVENCIÓN URBANA – Residencias La Paragua.
  • PROYECCIÓN FRANJA – Reyes Magos
  • PLAZA DEL SOL
  • PLAZA SUR – Reconfigurando el Zaguán Urbano
  • PLAZA LA SOMBRITA

También, destacaron con menciones especiales las propuestas:

  • TERAPIA VEGETAL
  • EL MIRADOR DE PICHINCHA

Las obras estarán expuestas en el espacio alternativo MACZUL – Kristoff ubicado en el Hotel Kristoff hasta finales del mes de noviembre.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales