El próximo lunes 25 de diciembre será feriado por navidad

El sector bancario no laborará en todo el país, este lunes 25 de diciembre, de acuerdo al calendario 2023 establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

Este día es feriado nacional en el país, por lo que los bancos no prestarán servicio a sus clientes en taquillas ni en las agencias.

Durante esta fecha se podrá acceder a todos los servicios que ofrece la banca electrónica y móvil: transferencias, puntos de venta, cajeros automáticos, pago móvil (P2P, P2C y C2P), así como consultas de saldo vía telefónica o por Internet.

La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, según la Enciclopedia Británica, el origen de la celebración reúne más elementos que el mero nacimiento del profeta más importante de la cristiandad.

El origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la obra británica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en  el conjunto de libros sagrados para el cristianismo.

Una explicación generalizada del origen de esta efeméride es que el 25 de diciembre se produjo la cristianización del dies solis invicti nati (día del nacimiento del sol invicto), informa la Enciclopedia. La festividad era popular en el Imperio Romano y celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo del resurgimiento del sol, al mismo tiempo que marcaba el comienzo del invierno y el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano.

La fecha solo se vinculó con el nacimiento de Cristo alrededor del año 221 d.C., siendo difundida por Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III. Este hecho hizo que el día se volviera universalmente popular en los siglos siguientes.

Pero la relación con la fiesta pagana romana aún existía. Después de que la fecha del 25 de diciembre fuera ampliamente aceptada como la fecha del nacimiento de Jesús, los escritores cristianos de la época a menudo relacionaban el renacimiento del sol con el nacimiento del «hijo de Dios».

Este punto de vista, continúa el diccionario inglés, sugiere una posición contradictoria por parte de la Iglesia Católica para apropiarse de una fiesta pagana en un momento en que pretendía distinguirse categóricamente de las creencias y prácticas de dichos pueblos.

Un segundo punto de vista tomado por la entidad británica, sugiere que la fecha del nacimiento de Jesús resultó ser el 25 por un razonamiento que identificó el equinoccio de primavera (21 de marzo) como la fecha de la creación del mundo.

Según las escrituras cristianas, este proceso habría tomado siete días. Por lo tanto, el cuarto día de la creación, cuando se creó la luz, sería el día de la concepción de Jesús (es decir, el 25 de marzo). Así que el 25 de diciembre, nueve meses después, tiene sentido que naciera.

La Navidad comenzó a celebrarse ampliamente como una liturgia cristiana específica a partir del siglo IX, sin embargo, dice la Enciclopedia, fue a principios del siglo XX cuando la celebración se convirtió también en una fiesta familiar, siendo celebrada por cristianos y no cristianos por igual y perdiendo los elementos religiosos para estar más caracterizados por el intercambio de dones.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...