Conindustria: Industriales están absorbiendo pérdidas por escasez de combustible

Las largas colas para obtener combustible, el tiempo dedicado para esta tarea, los precios de conseguirlo «bachaqueado», además de la mala calidad y sus repercusiones al parque automotor se traducen en pérdidas que actualmente están registrando las industrias.

Así lo afirmó Luigi Pisella, el nuevo presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

«Estos problemas traen consecuencias, no solo la operatividad de la industria, sino que también encarecen sus costos. Ya que no solo es lo que pueda costar el combustible para la obtención del mismo fuera de las estaciones de servicio, sino por el largo tiempo que conlleva poder surtir y todas estas pérdidas definitivamente están siendo absorbidas por las industrias», explicó Pisella en entrevista a Unión Radio.

Expuso que las colas para echar gasolina subsidiada en la Gran Caracas persisten y en cuanto al combustible a precios internacionales hay colas muy moderadas o pocas. «Lo que sí existen son quejas en relación con la calidad del combustible que está ocasionando muchísimos daños al parque automotor», alertó.

Pisella indicó que en Nueva Esparta hay filas en las estaciones de servicio donde se suministra gasolina subsidiada; en Yaracuy desde hace unos 30 días se ha agudizado el problema y hay fuerte congestionamiento para surtir tanto el combustible subsidiado como el de precio internacional. Aseguró que en Lara ha empeorado la situación y que en todo el país el costo del combustible ha aumentado por encima de sus valores a precios internacionales.

«Aragua y Carabobo presentan largas colas (…) Táchira y Mérida están en estado crítico y los precios han subido muchísimo. Cumaná y Bolívar largas filas y solo surten 20 litros por automóvil y esto trae como consecuencia problemas, no solo en la operatividad de la industria, sino que encarece sus costos», concluyó.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...