Banca privada concentra 74% del financiamiento

En un escenario de severa restricción de la capacidad de otorgar créditos, la banca de capital privado prestó 74,2% de la cartera al cierre de julio, y en el grupo de las 10 primeras instituciones de la categoría, que en conjunto concentraron 88,4% del total, cinco entidades privadas absorbieron 56% del total del financiamiento otorgado.

De acuerdo con el Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, la cartera de crédito en julio ascendió a 1.154.499.095.834 miles de bolívares que, al tipo de cambio oficial de cierre de mes, se ubicó en 288,2 millones de dólares.

En bolívares, reportó un crecimiento mensual de 27,5% y en términos interanuales de 2.433,4%. Si la comparación se hace en divisas estadounidenses, la expansión intermensual se queda en 2,27% y en comparación con julio de 2020 es de 63,5%, lo que evidencia una reducción del impacto de la depreciación del tipo de cambio en el valor consolidado del portafolio de créditos bancarios.

El estatal Banco de Venezuela (BDV) posee la cartera de crédito más grande del sistema, con 213.288.986.434 miles de bolívares, equivalentes a 53,2 millones de dólares al tipo de cambio de cierre en julio. Esta institución tiene una cuota de mercado de 18,5 %, que aumentó en el último mes 1,7 puntos, pero implica un descenso en comparación con la participación de 19,8 % que tenía en julio de 2020.

No obstante, el Venezuela, que también es líder en captaciones del público con una cuota de 42,2%, tiene un índice de intermediación financiera modesto de 7,90% que lo ubica en el décimo lugar en la categoría y muy por debajo del promedio del sistema.

El Banco Nacional de Crédito (BNC) logró el mayor incremento de la categoría entre los 10 bancos líderes, con un aumento de 57,1 % al cierre de julio, pero la institución que se lleva la palma en todo el sistema por el aumento de su cartera de créditos es el Banco Caroní, con una escalada de 135,5 %.

En términos interanuales, el B.O.D. registra el mayor aumento entre los líderes con 6.489,8 %.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...