Banca privada concentra 74% del financiamiento

En un escenario de severa restricción de la capacidad de otorgar créditos, la banca de capital privado prestó 74,2% de la cartera al cierre de julio, y en el grupo de las 10 primeras instituciones de la categoría, que en conjunto concentraron 88,4% del total, cinco entidades privadas absorbieron 56% del total del financiamiento otorgado.

De acuerdo con el Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, la cartera de crédito en julio ascendió a 1.154.499.095.834 miles de bolívares que, al tipo de cambio oficial de cierre de mes, se ubicó en 288,2 millones de dólares.

En bolívares, reportó un crecimiento mensual de 27,5% y en términos interanuales de 2.433,4%. Si la comparación se hace en divisas estadounidenses, la expansión intermensual se queda en 2,27% y en comparación con julio de 2020 es de 63,5%, lo que evidencia una reducción del impacto de la depreciación del tipo de cambio en el valor consolidado del portafolio de créditos bancarios.

El estatal Banco de Venezuela (BDV) posee la cartera de crédito más grande del sistema, con 213.288.986.434 miles de bolívares, equivalentes a 53,2 millones de dólares al tipo de cambio de cierre en julio. Esta institución tiene una cuota de mercado de 18,5 %, que aumentó en el último mes 1,7 puntos, pero implica un descenso en comparación con la participación de 19,8 % que tenía en julio de 2020.

No obstante, el Venezuela, que también es líder en captaciones del público con una cuota de 42,2%, tiene un índice de intermediación financiera modesto de 7,90% que lo ubica en el décimo lugar en la categoría y muy por debajo del promedio del sistema.

El Banco Nacional de Crédito (BNC) logró el mayor incremento de la categoría entre los 10 bancos líderes, con un aumento de 57,1 % al cierre de julio, pero la institución que se lleva la palma en todo el sistema por el aumento de su cartera de créditos es el Banco Caroní, con una escalada de 135,5 %.

En términos interanuales, el B.O.D. registra el mayor aumento entre los líderes con 6.489,8 %.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...