Lagarde: la variante delta puede retrasar la apertura total de la economía

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dicho en rueda de prensa que «el impacto de la pandemia es menos duro», pero la variante Delta podría retrasar la apertura total de la economía.

Lagarde afirmó en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno que la economía de la zona del euro repunta claramente, pero el ritmo de mejora dependerá de la evolución de la pandemia».

El Consejo de Gobierno BCE ha decidido por unanimidad reducir en el cuarto trimestre el ritmo de las compras semanales de deuda de emergencia frente a la pandemia, respecto a los dos trimestres anteriores, porque han mejorado las condiciones de financiación.

La entidad compra actualmente unos 80.000 millones de euros al mes a través de este programa de compras de deuda.

«La fase de rebote en la recuperación de la economía de la zona del euro avanza más. Se espera que la producción vaya a superar su nivel anterior a la pandemia a final del año», apostilló Lagarde.

«Con más del 70 % de los adultos europeos vacunados completamente, la economía se ha abierto en gran medida, permitiendo a los consumidores gastar más y a las empresas aumentar la producción», según la presidenta del BCE.

El aumento de la inmunidad al coronavirus significa que «el impacto de la pandemia es ahora menos duro», pero «la propagación en todo el mundo de la variante delta podría retrasar la reapertura completa de la economía», añadió.

El BCE considera que la reciente subida de la inflación, que en agostó llegó al 3 %, va a ser «en gran parte temporal» y las presiones alcistas sobre los precios van a aumentar lentamente.

Lagarde hizo hincapié en que, pese a que las previsiones de inflación se han sido revisado al alza, prevé que «la inflación a medio plazo se situará bien por debajo del objetivo del 2 %.

El BCE prevé que la economía de la zona del euro crecerá este año un 5 %, frente al 4,6 % que había pronosticado en junio.

Lagarde ha añadido que el BCE prevé un crecimiento del 4,6 % en 2022 (4,7 % pronosticado en junio) y del 2,1 % en 2023 (2,1 %).

El BCE pronostica también una inflación del 2,2 en 2021 (1,9 % pronosticado en junio), del 1,7 % en 2022 (1,5 %) y del 1,5 % en 2023 (1,4 %).

La entidad también prevé que la inflación subyacente, que descuenta los alimentos y la energía porque son más volátiles, será del 1,3 % en 2021, del 1,4 % en 2022 y del 1,5 % en 2023, por lo que estas cifras también se han revisado al alza respecto a los cálculos de junio.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...