Papeles de Pandora: Funcionarios venezolanos crearon compañías para ocultar dinero de Pdvsa

Un bufete panameño identificado como Alcogal ayudó a funcionarios venezolanos a crear 78 compañías secretas para ocultar en Andorra 2.000 millones de dólares procedentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Treinta y cinco líderes mundiales, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público, revelaron este domingo los «Papeles de Pandora» del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

De los 14 líderes latinoamericanos, 11 ya han dejado el poder y tres siguen en activo: el ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader, revelaron The Washington Post, El País, la BBC y The Guardian, que han participado en la investigación.

Los «Papeles de Pandora» han destapado cómo la élite mundial usó una telaraña de fideicomisos y sociedades fantasma en sitios como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá o el estado de Dakota del Sur en EE.UU. para no pagar impuestos.

La investigación se basa en 11,9 millones de archivos de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales y supone la mayor filtración de la historia, superando los «papeles de Panamá» publicados en 2016 y que abrieron un debate a nivel mundial sobre la corrupción.

Los «Papeles de Pandora» también cuestionan las actividades en Brasil del ministro de economía, Paulo Guedes, y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto; así como las actividades en Argentina del consultor Jaime Durán Barba, cercano al expresidente Mauricio Macri, y del ya fallecido Daniel Muñoz, exsecretario del expresidente Néstor Kirchner.

Además, aparecen en los archivos tres de los hombres más ricos de México: el magnate minero Germán Larrea Mota Velasco, la heredera del grupo cervecero Modelo, María Asunción Aramburuzabala, y Olegario Vázquez Aldir, que controla hoteles, aseguradoras y medios, reportó El País.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...