OPEP: La producción petrolera de Venezuela disminuyó 7% en marzo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó que la producción petrolera de Venezuela registró una caída del 7,6% en marzo respecto al bombeo de febrero.

Según el reporte del organismo, para marzo del año en curso las autoridades venezolanas habrían reportado una producción total de 728.000 barriles diarios (b/d), datos que se traducen en una disminución de 60.000 b/d en comparación con el mes de febrero, cuando se produjeron 788.000 barriles de crudo por día.

Ante los datos suministrados por el cártel, la producción petrolífera cerró el primer trimestre del 2022 en 756.000 b/d. En este sentido, los datos evidenciaron un retroceso del 7% frente al cuatro trimestre del año pasado, cuando recabó 817.000 b/d.

Según explicó EFE, reportes de las fuentes secundarias a la OPEP indican que Venezuela bombeó en marzo 697.000 barriles diarios, lo que -de ser cierto- registraría un crecimiento del 1,1% con respecto a febrero (689.000 b/d).

El año pasado Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, fijó la tasa de producción en 2 millones de barriles diarios para finales de 2022. No obstante, el país aún se encuentra lejos de llegar a la meta.

Algunos economistas especializados en materia petrolera no confían en que la producción de crudo alcance la meta esperada y aseguran que la Nación no se encuentra en la capacidad de cubrir el déficit que deja Rusia en el suministro de crudo tras las sanciones del Gobierno estadounidense, en un escenario en el que Estados Unidos flexibilice las medidas contra la estatal Petróleo de Venezuela SA (Pdvsa).

Los reportes de las fuentes secundarias a la OPEP señalan que Venezuela bombeó en marzo 697.000 bpd, en cuyo caso, se registraría un crecimiento del 1,1 % con respecto a febrero (689.000 bpd).

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...