Sector inmobiliario apuesta por una reforma de la Ley de Arrendamiento

El sector inmobiliario se ha enfrentado a distintas dificultades en los últimos 15 años, en donde han encontrado cara a cara al proceso inflacionario que continua en avance en el país, además de algunas leyes establecidas que, según el gremio, requieren de un cambio que tenga un impulso positivo para el área.


“Hay que realizar una revisión con la posibilidad de llevar a cabo una reforma a distintas leyes que impactan directamente en la producción, como lo es la Ley de Arrendamiento que tiene una gran protección en materia de vivienda”, explicó.

Consuelo Fermín, Presidenta de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, añadió que los propietarios de inmuebles han actuado desde el temor, debido a que existe una protección para el inquilino mientras que el arrendador debe enfrentarse a la posibilidad de colocar en alquiler su propiedad bajo el riesgo de no poder desalojarla con facilidad en el futuro.

“Los arrendatarios son personas pudientes, antiguamente existía la cultura de que los individuos hacían un esfuerzo para adquirir un inmueble y así vivir del pago recibido, incluso planificar la jubilación garantizando un mejor estilo de vida al sustentar los gastos”, dijo.

Concluyó que “también existe la Ley de Gran Estafa Inmobiliaria, analizar si es desmedida su implementación y que repercusiones trae es de suma importancia, el reto nacional sigue siendo económico principalmente, la inflación dificulta controlar los costos existan las leyes que existan y esa es la mayor adversidad”, concluyó Fermín.


Cortesía Diario Avance (Los Teques).

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...