Presidente de la CIV: Pueden haber alternativas al financiamiento

Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), señaló que en el primer cuatrimestre del año, en cuanto a cantidad de operaciones y precios a nivel nacional, es similar al 2021 y al 2020.

Asimismo, indicó en la Entrevista Venevisión que hay excepciones en algunos nichos como los alquileres de locales comerciales, en donde sí han incrementado 20% en comparación al año 2021.

Actualmente, el mercado es mucho más pequeño y restringido en comparación al año 2008, pero sí hay operaciones de arrendamiento, mercado secundario de viviendas usadas.

“Lo que esperamos es una reactivación mucho más fuerte, mucho más completa con reformas de leyes, con la reactivación de los créditos bancarios y otras propuestas que queremos hacer”, resaltó.

Aseguró que “una solución inmediata” para el tema de vivienda en el país es con la reforma de la Ley de Arrendamiento. “Si se masifica la oferta de viviendas en alquiler, eso podría mejorar sustancialmente”.

Lo ideal para un país es que tanto los sectores público y privado construyan viviendas: “las familias jóvenes ni siquiera tienen el 30% (de inicial) para una vivienda”.

Comentó que tímidamente la banca está comenzando a otorgar pequeños financiamientos, pero “pensamos que pueden haber otras alternativas, a través de la Bolsa de Valores para la construcción de nuevos proyectos”.

Precisó que el financiamiento se podría reactivar con una reforma a la Ley del Deudor Hipotecario, la cual permitiría constituir una hipoteca en una moneda diferente al bolívar.

“Eso potenciaría, inclusive, el financiamiento propio que es cuando un constructor ofrece el fraccionamiento del pago y facilita la preventa inmobiliaria”, explicó.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...