Aumentó la cartera de créditos el primer trimestre de 2025 en 28 por ciento

La cartera de créditos de la banca mantuvo un crecimiento mensual estable en marzo al aumentar 8,7% en comparación con febrero para ubicarse en 161.304,89 millones de bolívares, equivalentes a 2.311,75 millones de dólares al tipo de cambio de cierre de mes, una cifra superior en 0,5% al cierre de febrero, pese al alza mensual de 8,22% del dólar en el mercado bancario.

En términos trimestrales, los préstamos totales de la banca aumentaron 28,11% en bolívares, pero, por la depreciación acumulada del bolívar, cayeron -4,48% en dólares, al tiempo que en perspectiva interanual el aumento fue de 169,6% en moneda nacional mientras que en divisas estadounidenses el alza se ubica en 40,2%, según el Informe Bancario de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

Por supuesto, el fenómeno de la depreciación de la divisa nacional ha ralentizado el incremento interanual del crédito desde octubre pasado, cuando se inició una estrategia de ajuste progresivo del tipo de cambio; de hecho, el aumento real de los préstamos totales en marzo fue 7 puntos porcentuales inferior al reportado en febrero.

El crédito genera más de 50% de los ingresos totales
Al cierre de febrero, la banca generó el 52,3% de sus ingresos totales a partir de la actividad crediticia, un alza de 19,8 puntos porcentuales en comparación con marzo del año pasado, un dato que va en línea con la evolución del indicador de intermediación financiera que se ubicó en 47,10%.

Hay que señalar, como dato relevante, que el coeficiente de intermediación financiera de la banca subió en marzo 1,2 puntos en comparación con febrero y 9,4 enteros frente al tercer mes de 2024. En el primer trimestre del año este marcador acumuló un incremento de 1,3 puntos.

Por otra parte, el índice de morosidad de la cartera de crédito se mantuvo en niveles bajos al cierre de marzo, con un marcador de 1,53%, con una sólida provisión de los préstamos en mora de 240,72%.

Ciertamente, la morosidad de la cartera de créditos sigue siendo baja y la provisión de cobertura proporcionalmente elevada; no obstante, el indicador de mora consolida una tendencia al alza con un incremento de 0,10 en comparación con febrero y de 0,53 puntos frente a marzo del año anterior.

Al mismo tiempo, el índice de cobertura de la mora bajó 8,22 enteros frente a febrero y 40,85 puntos en contraste con marzo de 2024.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...