Bolsa de Caracas abrió 2023 con pérdidas y menor monto transado

El mercado en la Bolsa de Valores de Caracas recibió el 2023 con una contracción semanal de 5,24%.

Tanto el índice financiero como industrial siguieron la misma tendencia para cerrar la semana con variaciones de -5,10% y -5,29% respectivamente.

Por otro lado, el tipo de cambio oficial presenció una depreciación oficial de 6,49%, mientras que el dólar paralelo subió 7,27%, haciendo que las perdidas relativas de la bolsa (expresadas en dólares) superaran el 10%.

Durante la semana no se observaron operaciones de gran volumen, particularmente, en el mercado de renta variable se negociaron cerca de 25.000 dólares, el menor monto en los últimos 3 meses.

Hay que considerar que el monto negociado se ve influido con frecuencia por grandes operaciones. Cuando estas se realizan representan alrededor de 85% o 90% del total.

Al excluir las grandes operaciones, podemos observar que el monto negociado semanal es cercano a los 80.000 dólares, equivalentes a 16.000 diarios, de acuerdo con los datos de los últimos 3 meses.

En el mercado de renta fija se negociaron USD 560.000, 65% en títulos denominados en moneda extranjera y el restante en títulos en bolívares.

Solo el 45% del monto se debió a emisiones primarias. Destaca la colocación de Laboratorios Vicenti, por USD 115.000 expresada en moneda nacional, la mas grande de la semana.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...