Bolsa de Caracas abrió 2023 con pérdidas y menor monto transado

El mercado en la Bolsa de Valores de Caracas recibió el 2023 con una contracción semanal de 5,24%.

Tanto el índice financiero como industrial siguieron la misma tendencia para cerrar la semana con variaciones de -5,10% y -5,29% respectivamente.

Por otro lado, el tipo de cambio oficial presenció una depreciación oficial de 6,49%, mientras que el dólar paralelo subió 7,27%, haciendo que las perdidas relativas de la bolsa (expresadas en dólares) superaran el 10%.

Durante la semana no se observaron operaciones de gran volumen, particularmente, en el mercado de renta variable se negociaron cerca de 25.000 dólares, el menor monto en los últimos 3 meses.

Hay que considerar que el monto negociado se ve influido con frecuencia por grandes operaciones. Cuando estas se realizan representan alrededor de 85% o 90% del total.

Al excluir las grandes operaciones, podemos observar que el monto negociado semanal es cercano a los 80.000 dólares, equivalentes a 16.000 diarios, de acuerdo con los datos de los últimos 3 meses.

En el mercado de renta fija se negociaron USD 560.000, 65% en títulos denominados en moneda extranjera y el restante en títulos en bolívares.

Solo el 45% del monto se debió a emisiones primarias. Destaca la colocación de Laboratorios Vicenti, por USD 115.000 expresada en moneda nacional, la mas grande de la semana.

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...

En Miranda aumentó 15% precios de venta y alquiler de inmuebles

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Miranda, Yuli Matos, explicó que factores como el suministro de servicios públicos y la cercanía a zonas donde hay fuentes de empleo determinan el valor

Continúan incomunicadas varias zonas del estado Mérida por las lluvias

En el estado Mérida continúan las fuertes precipitaciones situación que complica la asistencia y labores con maquinarias para abrir pasos provisionales en varias comunidades. Las precipitaciones...

Anticipan incremento en la demanda de alquileres en Caracas

El regreso de migrantes venezolanos al país ocasionará que exista una mayor demanda de inmuebles

Revocación de licencias disminuyó la actividad inmobiliaria en Zulia

El presidente de Fedecámaras en la entidad, advirtió la situación ha generado preocupación en los gremios empresariales