Cámara de Comercio de Maracaibo: expectativas de crecimiento son desfavorables

La Cámara de Comercio de Maracaibo, a través de la Unidad de Información y Estadística, presenta este miércoles su acostumbrado estudio de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al segundo trimestre de 2021, con el objetivo de conocer la percepción y expectativas de los miembros del gremio en relación a la marcha de las empresas y la situación de la economía de la capital zuliana.

El estudio demostró que un 49 % de entrevistados percibió una reducción en sus ventas teniendo un porcentaje menor respecto al trimestre anterior. Sin embargo, un 45% de las empresas encuestadas informó que los precios de sus productos y servicios aumentaron.

La encuentra también reveló que el 52 % de los empresarios consultados declaró una reducción dela nómina de sus empresas el periodo estudiado. Aun cuando hubo una leve mejora en la contratación de capital humano con respecto al primer trimestre del año.

Así mismo, un 65 % de las empresas expresó que la actividad económica del municipio fue desfavorable. Sigue la percepción negativa que tienen los empresarios sobre la marcha de sus empresas.

Por otra parte, 43 % expresó que la inversión de sus empresas fue menor. Estos resultados muestran que se mantiene la contracción en los niveles de inversión en la ciudad a causa de los diversos factores que afectan la actividad empresarial en el municipio.

En este contexto, quienes realizaron inversiones expresaron que su principal rubro de inversión fue el de inventarios (31 %). Vale destacar que un 21 % de los encuestados dijo haber invertido en infraestructura, y un 17 % en capital humano. En este sentido, el 70 % se financió con su flujo de caja, un 16 % con aporte de capital extranjero y un 10 % con capital nacional.

El 47 % opinó que la actividad económica, disminuirá. Esto significa que las expectativas de los empresarios de Maracaibo, siguen siendo negativas.

El 40 % tiene la expectativa que su producción o ventas se mantendrán y un 32 % que disminuirán.

El 45 % consideró que los precios de sus productos o servicios aumentarán para el próximo trimestre. Se mantiene la expectativa de aumento de los precios debienes y servicios por parte de las empresas, fenómeno encadenado a la hiperinflación.

El 69 % estima que el número empleados de sus empresas se mantendrá igual en el futuro cercano.

En cuanto a la inversión el 43 % de los entrevistados planea mantener su nivel
actual de inversiones para el próximo trimestre.

El 45 % pronostica que la marcha de sus empresas se mantendrá igual para el próximo trimestre.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...