Cámara Inmobiliaria de Venezuela solicita revisar montos de registros de viviendas

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Roberto Orta, solicitó al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) inspeccionar los montos de registro de viviendas, ya que podrían estar sobreestimados.

Aseguró que la Ley de Registros y Notarías establece un porcentaje máximo por el servicio público de la inscripción del documento donde se transfiere la propiedad de 2%, sin embargo, en la práctica, el monto se calcula entre el 5% y 40% del costo de la vivienda.

«Los registradores siempre han tenido la potestad de estimar el valor de la vivienda para evitar la evasión del arancel, pero lo que está pasando es lo contrario, se está sobreestimando el valor de la vivienda a los efectos del arancel de registro y se hace inaccesible», expresó Orta a la emisora Unión Radio.

“Registrar la propiedad se convirtió en el servicio público más costoso que tienen los ciudadanos actualmente, quienes además deben realizar la compra sin poder acceder a financiamiento”.

Otro inconveniente es que ningún extranjero residente en Venezuela no puede otorgar ningún documento sin ser habilitado previamente por el Saren.

«Estamos hablando de 400 tipos de documentos: civiles, mercantiles, familiares, poderes, permisos de menores (…) Imagina que alguno de tus familiares es extranjero y no puede ir a ninguna notaría a otorgar cualquier tipo de documento».

Dijo que esa situación no sólo afecta a los venezolanos residenciados en el país, sino también a la inversión extranjera.

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...