Canares: 70% de los restaurantes abiertos los últimos dos años fracasaron

Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), señaló que de una media de 200 restaurantes inaugurados durante los últimos dos años en el país, entre el 60% y el 70% «fracasaron».

Asimismo, indicó que esas cifras se han mantenido este año y acotó que en 2022, abrieron alrededor de 200 nuevos restaurantes: «actualmente, de esos quedan todavía como unos 80 activos y funcionando».

En entrevista para Onda La Superestación indicó que hay muchas opciones gastronómicas que están abriendo y que están «súper bien montadas». «Creo que la ventaja que tiene hoy en día el que monta un establecimiento es que vio lo que ocurrió y lo que no se debe hacer», dijo.

«Gastronómicamente hablando, el 80% de los proyectos tiene el riesgo de fracasar sobre todo por la improvisación», enfatizó al tiempo que recalcó que esa situación es lo que se ha visto en los últimos 2 años en el sector en el país.

No obstante, agregó que «la falta de planificación financiera es lo que ha hecho que en los últimos años, la mayoría de los negocios no funcione».

En cuanto al último trimestre de 2023, Puerta destacó que el mes de octubre «no ha tenido ningún impacto comercial».

«No se ha registrado ningún aumento en ventas, no creo que vaya haber un repunte tan importante en este último trimestre», precisó.

Por su parte, Alfonso Riera, presidente de Front Consulting y expresidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), detalló que estos restaurantes no hicieron planes de negocios o pensaron en «un público objetivo que no era real en ese momento».

Aseguró que en su mayoría, los que pertenecen al 60% o 70% de modelos de negocios que fracasaron, han mutado «a otros nombres de conceptos que ya existían, de marcas reconocidas que van en ascendencia».

Sostuvo que se han inclinado a un modelo de «todo lo que puedas comer», anteponiendo una relación de precio–experiencia, en lugar de calidad–experiencia.

Entre los tipos de gastronomía que predominan el mercado en el país, el sushi encabeza la lista con 135 marcas, luego marcas de hamburguesas, pizzas y café, según el expresidente de Profranquicias.

Estimó que «el mercado va a decantar quizá no a un crecimiento exponencial como se vivió en fechas recientes, pero a un crecimiento mucho más consolidado».

“Plan Nacional de Inversión y Empleo” de Fedecámaras podría estar listo este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, espera tener el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» redactado antes...

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...