Cartera de créditos de la banca venezolana reflejó incremento interanual

Resultados del Sistema Financiero Venezolano, realizado por Global Scope, C.A., con los Estados Financieros al cierre de mayo de 2022, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Está basado en 27 de las 29 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 23 bancos universales, 3 bancos microfinancieros y 1 banco con leyes especiales. (I.M.C.P y BANCOEX, a la fecha no han publicado, por lo tanto, se excluyen del informe).

Expresado en Bolívar Digital y su equivalente en USD (Tipo de cambio BCV al cierre de mes), variaciones porcentuales calculadas en USD.

Inflación

De acuerdo a las cifras publicadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) la variación del IPC para el mes de mayo se ubicó en 10,1%, siendo la inflación interanual de 151,0% y la acumulada 34,3%. El rubro que presentó mayor variación fue Educación (54,9%).

A la fecha de generación de este informe, el Banco Central de Venezuela no ha publicado la información de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de mayo.

Reservas Internacionales

Las reservas internacionales reportadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) cerraron en el mes de mayo en $10.520 millones, reflejando una reducción de 1,05% con respecto al mes anterior. Las reservas internacionales disponibles*, por su parte, se ubicaron en $5.704 millones, donde en los últimos 12 meses la contracción ha sido de $569 millones (-9,07%).

*Descontando los DEG 3.568 millones en el FMI a los cuales el BCV no tiene acceso.

Mercado Cambiario

En el mes de mayo las tasas de cambio del mercado oficial y el paralelo oscilaron entre los 4,51 Bs/S y 5,44 Bs/$.

En el Sistema del Mercado Cambiario (SMC) el tipo de cambio cerró en 5,06 Bs/$, reflejando un incremento mensual de 12,64%. El tipo de cambio en el mercado paralelo registró un alza de 11,34%, para cerrar en 5,30 Bs/$, por encima del tipo de cambio oficial.

Cimiranda brilla en la XIII Convención Inmobiliaria de Venezuela

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda (CIMiranda) se destacó en la XIII Convención Inmobiliaria organizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, celebrada recientemente en la capital del...

XIII Exposición Inmobiliaria: Altos Mirandinos obtuvo reconocimiento por mejor desempeño

Nos llena de orgullo recibir el reconocimiento a Mejor Desempeño Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Este logro es el resultado del esfuerzo, la dedicación y la pasión de todo nuestro equipo....

XIII Exposición Inmobiliaria: CiMiranda obtiene galardón como Mejor Desempeño en RRSS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cámara Inmobiliaria de Venezuela por el reconocimiento como La Cámara con Mejor Desempeño en Redes Sociales. Este logro no sería posible sin...

Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución

La Cámara Inmobiliaria del estado Miranda realizará el próximo sábado 22 de noviembre el foro “Condominios Cara a Cara: del Conflicto a la Solución”, en conjunto con la feria Inmo Xperience 2025 en...

Atención Valles del Tuy, InmoXperience 2025 este sábado 22 de noviembre

¿Estás listo para transformar tu comunidad? ¡Inmoxperience te trae una oportunidad única! Te invitamos a nuestra mesa de trabajo "Condominios cara a cara: del conflicto a la solución", donde daremos...

Celebramos el Día del Urbanismo en Venezuela

Cada 8 de noviembre, Venezuela conmemora el Día del Urbanismo, una fecha que resalta la importancia de la planificación urbana en el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. El urbanismo no...

Felicitamos a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia

Desde la Cámara Inmobiliaria de Miranda, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva junta directiva de la Cámara Inmobiliaria de Zulia. Enhorabuena a cada uno de los elegidos...