Celis: La estructura de la compensación del trabajo necesita adecuarse al momento

En respuesta a los recientes anuncios efectuados por el Ejecutivo Nacional, en lo referente al ajuste del ingreso mínimo integral de los trabajadores del sector público, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, abogó por que estos planteamientos estén ligados a una “flexibilización”, la cual permita al modelo productivo estar “más orientado hacia la inversión (…) y no a seguir regulando o controlando la economía”.

Afirmó que Fedecámaras sigue atento a cada anuncio, y con plena disposición para colaborar a través de la creación de empresas “que generen empleos dignos y productos de calidad, exportables o servicios que vayan de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos”.

En un audio, difundido a los medios de comunicación, Celis Michelena, aseguró que el sector privado continúa atento al ajuste del “ingreso mínimo integral” anunciado por el presidente Maduro, que beneficiará a los trabajadores públicos y “podría generar mayor demanda de los diferentes servicios y productos”.

Indicó que se está analizando el alcance de la propuesta presentada, y a la espera de la publicación de la gaceta oficial correspondiente, para conocer los detalles.

Recordó que Fedecámaras y otras instituciones que integran al sector privado de Venezuela continúan “siendo parte del equipo consultivo que está dispuesto a dar recomendaciones para acordar el mecanismo, a través del cual, se pueda concretar el incremento del salario mínimo”.

Insistió en que “sería necesario estudiar la realidad del sistema de remuneración de los trabajadores en Venezuela, para lograr que tengan mejores ingresos (…), y que los mismos vayan de acuerdo con las expectativas, metas (…) y atado al rendimiento de cada una las empresas”; apuntó.

El presidente de la Federación recalcó que el rol del empresariado privado es “seguir al lado de los trabajadores (…) de la esperanza que tienen para mejorar sus ingresos”.

En tal sentido, enfatizó que el gremio continuará apostando por la solución de la coyuntura económica por la cual atraviesa Venezuela; “es lo que sabemos hacer”, destacó.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...