CEPAL: Venezuela entre las economías que liderarán el crecimiento en 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será del 1,3 %, un 0,1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, estima que el PIB regional cerrará este año con una expansión del 3,7 %, superior al 3,6 % pronosticado hace tres meses y lejos del 6,7 % registrado en 2021.

Según la Cepal, la desaceleración comenzó en el segundo semestre de 2022 y refleja, tanto «el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021», como «los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo».

«Las respuestas de política monetaria adoptadas a nivel mundial, en un contexto de aumento en la inflación global, han provocado incrementos en la volatilidad financiera y en los niveles de aversión al riesgo y, por tanto, han inducido menores flujos de capital hacia economías emergentes», indicó la institución.

En el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 presentado este jueves, la Cepal apunta, sin embargo, que «la reducción que se espera en la inflación global para el 2023 tenderá a moderar los incrementos de las tasas de política monetaria de los principales bancos centrales».

Evitar “otra década perdida”

El informe destaca también que el proceso de recuperación de los mercados laborales «no ha permitido eliminar las tradicionales brechas entre hombres y mujeres» y que durante 2022 «se han observado tanto un aumento de la informalidad como una caída en los salarios reales».

Los niveles de endeudamiento, además, continúan siendo altos, «por lo que cabe esperar que el espacio fiscal siga condicionando la trayectoria del gasto público».

«El riesgo de aumento de las tasas de interés, de depreciaciones de las monedas y el mayor riesgo soberano dificultarían el financiamiento de las operaciones de los gobiernos en 2023», agregó el organismo.

Para evitar una nueva década perdida como la observada durante el período 2014-2023, la Cepal pide «políticas públicas innovadoras en lo productivo, financiero, comercial, social y en la economía del cuidado».

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...