Mal funcionamiento del SAREN dificulta casi 70% de transacciones compra-venta de inmuebles

Al menos el 70 % de las operaciones de compra y venta de inmuebles por extranjeros ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) están paralizadas, aseguró el presidente de Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta.

Explicó que el SAREN estableció un subregistro especial donde cualquier documento que deba tramitar un extranjero en el país debe esperar una respuesta del organismo para poder firmar, y esa limitación ha ralentizado todos los procesos.

De acuerdo con Orta, son más de 300 documentos que debe esperar esas habilitación.

Según los resultados de una encuesta aplicada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, más del 60 % de los extranjeros que se registraron en el SAREN llevan de 1 a 3 meses esperando respuesta por parte del ente.

“Son miles de transacciones, poderes y transacciones paralizados por ese registro. Eso afecta las libertades económicas de los extranjeros en Venezuela. Además, esa situación evidentemente afecta la economía. Lo ideal es que ese registro de extranjeros deba tener una respuesta inmediata”, dijo en una entrevista para Unión Radio.

Orta sostuvo que el Estado está en potestad de tener un registro, pero la forma como lo está aplicando no es la correcta.

La situación hace que cualquier documento público que deba firmar un extranjero en el país está bloqueado en estos momentos, hasta que se regularice la situación.

Discrecionalidad en los aranceles

El presidente de la Cámara insistió que el sobrprecio en el cálculo de los aranceles de los servicios de registros y notarías para la compra de inmuebles están afectado el mercado inmobiliario nacional.

“La ley de Notaría establece un máximo de 2 % de arancel pero en la realidad ese arancel está entre el 5 y 40 % del valor del inmueble”, destacó.

Detalló que muchas familias que van a un registro se encuentra con un arancel tan alto que tengan que desistir de esa negociación.

“Tradicionalmente en Venezuela el registrador está en la potestad de establecer cuál es el valor real del cobro del arancel, sin embargo, la estimación de valor es tan alta que ese arancel se hace impagable”

También agregó que la discrecionalidad es diferente entre un registro y otro por lo que se trata de un problema nacional.

“La situación está afectando a los inmuebles comerciales y viviendas residenciales. El arancel no es impuesto sino el pago de un servicio público. La ley no está mal es la aplicación del instrumento y la discrecionalidad del registrador lo que no es correcto”, dijo.

Precio de los inmuebles 

En cuanto al comportamiento de los precios, señaló que al cierre del 2022 hubo estabilidad en los cálculos al punto que los aumentos no fueron más allá del 10 %.

Detacó esa situación como positiva, ya que, el mercado estuvo por varios años marcado por la caída de los precios.

Para Orta, el único nicho que creció fue el alquiler de locales comerciales.

Con respecto al costo por metro cuadrado destacó que Caracas es la ciudad más costosa, seguida de ciudades como Lechería, Valencia y Barquisimeto.

Señaló que en la actualidad, Las Mercedes tiene 70 proyectos entre los permisados y ejecución.

Sin embargo, un estudio que hizo la Cámara Inmobiliaria Metropolitana determinó que se necesitan 20 años en ocupar todos los edificios nuevos que se construyen actualmente en esa zona del este de Caracas.

“El sector inmobiliario es muy amplio y debe haber una reactivación completa de la economía”, concluyó.

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...

Cimiranda felicita a los participantes que completaron el CIBIR

La Cámara Inmobiliaria de Miranda felicita a todos los participantes que completaron con éxito el Curso Introductorio a los Bienes Raíces en el Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos. Su dedicación...

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario

Taller: Agilismo en el Mundo Inmobiliario 🌟 ¿Deseas vivir en agilidad y dejar una huella significativa en el sector inmobiliario? ¿Quieres gestionar metodologías ágiles que generen mayor valor a tus...

Inscríbete en el Nuevo CIBIR de octubre

Descubre las bases del mercado inmobiliario y prepárate para una carrera exitosa. ¡Una oportunidad única que no puedes dejar pasar! Será dictado por profesionales del Derecho, Ingenieros y...

CiMiranda y el Instituto Ciao Italia ofrece curso de inglés

La Cámara Inmobiliaria de Miranda a través de su Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos y en Alianza con el Instituto "Ciao Italia" traemos, para los hijos de los miembros afiliados, un sistema de...