Cierre de Silicon Valley Bank disparó “índice de miedo” en Wall Street

La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de Nueva York ha provocado una subida del 27 % del índice de volatilidad VIX, también conocido como el medidor del miedo en Wall Street.

La debacle de SVB, que a pesar de ser un banco con oficinas en solo dos estados (California y Massachusetts), ha despertado el temor de algunos inversores a que constituya el prólogo de una nueva crisis, ya que está considerada la mayor quiebra bancaria desde la crisis de 2008 y una de las más importantes en la historia de Estados Unidos.

Sin embargo, otros ven su caída como algo que responde a la idiosincrasia de esta compañía, que apostó durante la pandemia por invertir en Bonos del Tesoro a largo plazo y por empresas de capital de riesgo.

Lo cierto es que ha arrastrado a otros bancos como Signature Bank, First Republic Bank, Western Alliance o PacWest y ha afectado a las grandes corporaciones financieras tanto dentro del país como fuera.

El VIX, que no alcanzaba cotas tan elevadas desde el pasado octubre, es también conocido como el índice del miedo porque mide las expectativas de volatilidad e incertidumbre de los inversores y sirve como herramienta para conocer el sentimiento del mercado.

Cuando el VIX es bajo, sugiere que los inversores son relativamente optimistas y tienen más confianza en las condiciones futuras del mercado.

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...