CIMiranda instala capítulo Altos Mirandinos como parte de la profesionalización inmobiliaria

Con la instalación del capítulo Altos Mirandinos de la Cámara Inmobiliaria del estado Miranda (CIMiranda), se cumple el primer objetivo de esta institución para el año 2021, según informó su presidenta Consuelo Fermín desde San Antonio de los Altos.

En este sentido, Fermín detalló que ya la institución cuenta con los capítulos de Guarenas-Guatire-Costa Mirandina, Valles del Tuy y con la puesta en marcha de Altos Mirandinos se logra un gran avance para el desarrollo del sector en el estado.

Consuelo Fermín

“La meta era dejar conformados los tres capítulos antes de finalizar el año y lo logramos con mucho esfuerzo y dedicación. Estamos muy orgullosos de este logro que tenemos ya que se conformó una junta directiva con un presidente y seis directores que trabajarán en consonancia con la Cámara Inmobiliaria de Miranda, para desarrollar este importante sector”, aseguró.

Por su parte, Francisco López, Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV) destacó como un gran avance la instalación del Capítulo Altos Mirandinos, como parte del plan de formalización de la institución con la mirada a un futuro cercano.

López explicó que el plan de institucionalización del sector y del país, busca profesionalizar a los asesores para hacer desaparecer “el buhonerismo inmobiliario a corto plazo”. Durante su intervención, agregó que las bases de un país del primer mundo, es la recuperación de la formalidad de las instituciones.

“Desde la Cámara Inmobiliaria de Venezuela estamos muy contentos de la conformación del capítulo Altos Mirandinos de la Cimiranda. Este tipo de organización va a permitirnos perseguir el buhonerismo inmobiliario y hacerlo desaparecer. Para eso debemos dar capacitación y formación a los asesores para formar las bases necesarias del país que queremos”, expresó López.

Francisco López

Añadió que este tipo de organización como la que lleva adelante CIMiranda, permitirá dar mejores bases de trabajo para el crecimiento de Venezuela. “Imaginemos al país en 2040. Que sea un país formal, serio, responsable, institucionalizado, que genere actividad económica, puestos de trabajos bien remunerados. Eso se logra con el formalismo del sector y aquí, desde la Cámara Inmobiliaria, estamos dando ese primer paso”, aseguró.

Por su parte, el representante de Fedecámaras del estado Miranda, Elías Aponte, manifestó que el gremio empresarial está muy complacido por el trabajo que está haciendo la Cámara Inmobiliaria, para organizar e impulsar este sector de vital relevancia para el país.

Elías Aponte

“Estamos muy complacidos del trabajo de este grupo de emprendedores que se están asociando para impulsar esta importante actividad económica como es el sector inmobiliario. Hay que reconocer su trabajo porque lo han hecho de manera organizada y cumpliendo con todos los requisitos legales. Desde Fedecámaras Miranda sentimos mucho orgullo y vamos a seguir apoyando estas iniciativas”, concluyó el directivo del gremio empresarial regional.

Con la actividad realizada en San Antonio de los Altos, la Cámara Inmobiliaria de Miranda, cuenta con tres importantes asociaciones para avanzar en la captación y profesionalización del sector, Capítulo Guarenas-Guatire-Costa Mirandina, Capítulo Valles del Tuy y Capítulo Altos Mirandinos

Capozzolo aboga por créditos más accesibles al sector privado

Desde Fedecámaras también esperan avanzar hacia un compromiso entre los distintos sectores que permita construir un entorno con mayor control de la inflación

El turismo resurge con Margarita como emblema en un entorno complicado

Agencias de viaje, hoteles, aerolíneas y otros actores, incluido el Gobierno, redoblan esfuerzos para hacer que el turismo en Venezuela crezca

Inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong

Un tribunal dictó una orden de liquidación de Evergrande al considerar que la empresa no había presentado un plan de pago de la deuda para responder a sus acreedores

Lluvias deja al menos seis fallecidos en el país

Desde el mes de julio que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha, más de 203.000 personas resultaron afectadas informó Protección Civil

Normalidad institucional: Fedecámaras constituyó su nuevo Comité Ejecutivo

Tito López (Industria), Osman Quero (Agro) y Pablo González (Inmuebles) representarán a los sectores en el nuevo Comité Ejecutivo de Fedecámaras, junto con los representantes regionales de Miranda, Monagas y Zulia

Editorial: Nueva directiva de Fedecámaras

Por: Yulis Matos, Presidenta de Cimiranda Como presidente de la Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, es un honor compartir una reflexión sobre la reciente elección de la nueva directiva de...

Trump autoriza a Chevron a reactivar la extracción de petróleo en Venezuela

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, según fuentes familiarizadas con...