CIV: En los Registros no dejan formalizar ventas de inmuebles en divisas

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Roberto Orta Martínez, señaló que en varios Registros y Notarías del país están cobrando hasta 40% más del precio del valor de un inmueble para inscribir la compra-venta, cuando la ley establece que es el 2% sobre el valor de la vivienda.

«Ese porcentaje en vez de ser el 2%, en la práctica viene siendo un 5%, 10%, 15%, 20% y hasta 40% del valor del inmueble», indicó en el programa «Dos más Dos», transmitido por Unión Radio.

Sostuvo que es un inconveniente para quienes estén comprando inmuebles, porque al final ven en el arancel «una pared» y en muchos casos las personas desisten de hacer la compra.

Cabe acotar que la economía venezolana está dolarizada y se aspira a que esa dolarización de facto «termine en algún momento, mientras se recupera el bolívar como signo monetario».

Destacó que cuando se llega al Registro para inscribir la operación, «no se permite protocolizar documentos en moneda extranjera».

Igualmente, aseveró que es necesario reformar tres leyes que están afectando al sector: «la Ley de Arrendamiento de Viviendas, la cual establece un procedimiento muy complicado para poder recuperar una vivienda que ha sido rendada».

«En ese caso estamos solicitando puntualmente el cambio de procedimiento que se estableció allí para que sea más expedito donde esté contemplada la defensa del inquilino», agregó.

La segunda normativa es la Ley del Deudor Hipotecario, en donde «estamos proponiendo la modificación de un artículo que es para establecer hipotecas en monedas diferentes al bolívar».

El tercer texto es la Ley Contra la Estafa Inmobiliaria, que a su juicio restringe de manera importante la construcción de viviendas por parte del sector privado, «debido a que establecía una fórmula donde el precio de ventas no toma en cuenta la ganancia legítima que debe tener el promotor o constructor que está realizando la obra».

Conviértete en el líder que tu equipo necesita

¿Eres gerente, broker o director en el sector inmobiliario? Entonces este programa es para ti. 📚 El Programa de Especialización en Gerencia Inmobiliaria (PEGI) está diseñado para quienes quieren...

¿Qué es un condominio?

¿Qué es un condominio y por qué es una opción atractiva en el sector inmobiliario? Un condominio es una forma de propiedad compartida donde varios propietarios poseen unidades privadas, como...

Conoce a nuestros patrocinantes de INMO XPERIENCE 2025

Foro Condominal: Retos del Condominio y del Arrendamiento en Venezuela 🌟 ¡Bienvenidos a Inmoxperience 2025, Capítulo Inmobiliario Altos Mirandinos! Estamos emocionados de presentar un foro...

¿Quieres especializarte en la administración de inmuebles?

Amplía tu portafolio de servicios e incursiona en la gestión profesional de condominios, arrendamientos y centros comerciales. Aprende a garantizar el mantenimiento, la seguridad y la legalidad de...

Cimiranda presente en Expo Ferre 2025

La Cámara Inmobiliaria del Estado Miranda, tuvo el honor de ser invitada a la inauguración de la Expo Ferre 2025. Un encuentro que representa mucho más que una vitrina comercial: es un espacio de...

El evento del año: Inmoxperience 2025 Capítulo Altos Mirandinos

¡No te pierdas el evento del año: Inmoxperience 2025! La Cámara Inmobiliaria de Miranda, en su capítulo inmobiliario Altos Mirandinos, te invita a un foro legal imperdible que abordará los "Retos...

InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina

¡InmoXperience llega a Guarenas, Guatire y Costa Mirandina! Desde la Cimiranda, en su capítulo inmobiliario GGCM, te invitamos a un evento único: CONDOMINIOS EN ACCIÓN: GESTIÓN EFICIENTE,...